Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Un “Chacarito” gigante en Mérida: Luis Mora líder del Giro Nacional

Deportes
Un “Chacarito” gigante en Mérida: Luis Mora líder del Giro Nacional

lunes 8 septiembre, 2025

El pequeño corredor, nacido en Pregonero, ficha del equipo Gobernación Bolivariana de Trujillo, ratificó su gran don de escalador nato e hizo suya la segunda etapa de la Vuelta a Venezuela, después de un duelo con el colombiano Juan López y los criollos Juan Ruiz y Anderson Paredes

Homero Duarte Corona

Luis “El Chacarito” Mora, emulando al Libertador Simón Bolívar, el hombre de las vicisitudes, es el nuevo líder de la edición 62 de la Vuelta Ciclista a Venezuela, se impuso en la segunda etapa, la considerada “reina” de la carrera, y una final épica en los tres últimos kilómetros, logró vencer la resistencias de sus oponentes, sacarlos de su rueda, y cruzar en solitario la meta, frente a la Plaza Bolívar de la capital emeritense, conquista que lo erige como líder de la competencia.

Al estilo de las grandes etapas de las principales carreras por etapas del mundo, el Giro Nacional ha vuelto por sus fueros, independientemente la exigencia del recorrido, para los escaladores su gran festín y para los pasistas el gran calvario de siempre.

Un verdadero revolcón apenas en los primeros compases de la justa criolla, la diferencia en la clasificación general entre el primero y el quinto, el portugués Ángel Sánchez ((Tavfer Ovos Matinados Mortagua es superior a los 2 minutos.

Foto/Prensa Vuelta a Venezuela-  El “Chacarito” Luis Mora con la casaca de líder del Giro Nacional.

Una final de etapa en ciudad de Mérida, por cualquier ruta por donde se programe el recorrido de la caravana ciclista, es de gran exigencia; y esta ocasión no podía ser la excepción, con mayor razón si los protagonistas apenas están “calentando músculos”.

La Vuelta no terminó este martes, pero sí quedó prácticamente seleccionada, serán los denominados “escarabajos”, término utilizado por la radio colombiana en el pasado paras ciclistas más aptos para enfrentar el terreno de montaña.

Etapa de dos caras

Una larga fuga de más de más de 30 kilómetros y con el protagonismo de medio centenar de ciclistas, con Jhony Araujo (Gobernación de Trujillo) como el más beneficiado, es líder los sprints, quienes se mantuvieron en punta de carrera hasta después del paso por los túneles, no era motivo de preocupación para los “capos” de la Vuelta, esperaban que apareciera el terreno de montaña para lanzar el zarpazo.

Los directores deportivos de los equipos llamados a pelear el título, sobresaliendo las divisas del estado Trujillo, Shimano de Colombia, Lotería del Táchira, Venezuela País de Futuro, y el Tavfer Ovos Matinados Mortugua de Portugal, empezaron a mover sus fichas en el momento del clímax de la etapa, después de Ejido, restando 13 kilómetros para el final.

El técnico lotero Omar Pumar se jugó su principal carta, Anderson Timoteo Paredes, uno de los grandes escaladores del pedalismo venezolano, se fue en busca de la meta, sacando del  paso a los pocos fugitivos que se atrevieron a desafiar los empinados kilómetros finales.

Foto/Prensa Vuelta a Venezuela-  La organización competencia criolla, le está premiando con una motocicleta cero kilómetros al ganador de cada etapa. En la gráfica Luis Mora con Rubén Osorio, presidente de la Asociación Tachirense de Ciclismo y una de las cabezas visibles en la edición 62 de la Vuelta a Venezuela.

Estuvo a punto de lograr el objetivo, no obstante se consiguió en el “Chacarito” Luis Mora, un rival de peso y calidad, y ya en las postrimerías de la etapa, restando 3 kilómetros se sumaron Juan López (Shimano) y Juan Ruiz (Gobierno de Trujillo), arrebatándole el manjar de la boca a Paredes y enviarlo al cuarto lugar en la meta.

Una etapa 5 estrellas, con una duración de 4 horas, 59 minutos y 32 segundos paras el ganador Luis Mora, y ventaja de menos de un minuto para el segundo, tercero y cuarto: Juan López (Shimano), Juan Ruiz (Gobernación de Truijllo) y Anderson Paredes (Lotería del Táchira).

Faltas  muchos kilómetros, el cumplimiento de 8 etapas, pero por lo sucedido en la etapa más dura, todo apunta a queserán los equipos trujillanos, Shimano de Colombia, el  invitado de Portugal y Lotería del Táchira  los de mayor opción paras disputar el título individual y los otros departamentos.

Foto/ Prensa Vuelta a Venezuela- Clasificación de la segunda etapa.
Foto/Prensa Vuelta a Venezuela- Clasificación general.

Este martes se corre la tercera etapa

A las 10 de la mañana se partirá de la Plaza Bolívar de Lagunillas, estado Mérida y final en Santa Elena de Arenales, estado Trujillo, luego de recorrer de 141,3 kilómetros, con la disputa de 6 premios intermedios: 4 sprint y dos premios de montaña, uno de categorías  C y B.

Ministro de Defensa anuncia que reforzarán presencia militar en estados caribeños

Nacional

Atienden contingencia con poste en barrio Pinto Salinas de San Antonio

Frontera

Adrián Roa, Míster Turismo Venezuela Mundial 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Un “Chacarito” gigante en Mérida: Luis Mora líder del Giro Nacional

Triple homicidio en un establecimiento comercial de Cúcuta

Larga fila de camiones ganaderos a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros