Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Un “gochito” en el Torneo de la Paz entre los Emiratos Árabes Unidos e Israel

Deportes
Un “gochito” en el Torneo de la Paz entre los Emiratos Árabes Unidos e Israel

lunes 8 febrero, 2021

El Zurdo Jerez es el apodo beisbolístico del niño José Daniel Jerez Zaidman, de 11 años, nacido en San Cristóbal, estado Táchira, y quien participará en el Torneo de la Paz que se jugará entre los Emiratos Árabes Unidos e Israel, este año.

Es un hecho histórico que un niño de nuestra región sea parte de un evento tan importante que le apuesta a la paz y al progreso de los pueblos, respetando las diferencias y ayudándose mutuamente. El zurdo es hijo de los ingenieros informáticos tachirenses José Antonio Jerez y Jhohana Zaidman, quienes valoran su participación por lo que este compromiso representa.

La actividad se desarrollará con motivo de la firma del histórico pacto denominado «Acuerdos de Abraham» que normalizó las relaciones diplomáticas entre varios Estados árabes y el Estado judío. Esto ha traído gran alegría a sus pueblos, que ya han compartido actividades en las áreas artísticas, culturales, y próximamente lo harán en el ámbito deportivo con la iniciativa denominada Torneo de la Paz, donde los equipos juveniles de béisbol Sub-12 de ambas naciones se enfrentarán en series amistosas que se jugarán tanto en Dubái como en Israel, hecho inédito, pues por primera vez en la historia las dos naciones comparten justas deportivas.

En consecuencia, se ha programado la primera serie entre el 21 y 25 de marzo de 2021 en el Dubai Little League Park, junto al Al Quoz Pond Park, y los partidos de vuelta en Israel se darán en el otoño de 2021, en Tel Aviv.

Su formación en el estado Táchira

Su formación es tachirense, comenta orgulloso su padre: —José Daniel comienza su historia de beisbolista en la escuela Bernabé Calderón del estadio Táchira, con el equipo Tiburones, era el 2014 y el niño tenía cinco años; en 2015 pasa a la escuela del Club Latino y de la mano de Elio Márquez y Gilbert Contreras clasifica a la selección estadal de béisbol, representando al Táchira en el campeonato Nacional de Maracay, estado Aragua—-

En ese mismo 2015 es convocado por la escuela Osos de San Antonio para reforzar su equipo e ir a otro campeonato nacional en Nueva Esparta; en el año 2016 pasa a la escuela del Club Demócrata y bajo la guía de Leo Valenilla, Jorge Ramírez y Marcel Cáceres, se forma como pitcher y outfielder, ya que su pasión es hacer out en primera base.

En el año 2018 refuerza al equipo Cardenales de la Liga de Criollitos de Venezuela, tutelado por Nelson Padrón y Francisco Pinto, y en los campeonatos de la Liga Pony fue clasificado como jugador nacional, representando a Venezuela en el campeonato internacional de la Serie del Caribe de pequeñas ligas en República Dominicana.

Entre los triunfos obtenidos por José Daniel en Venezuela se podrían mencionar cuatro juegos de las Estrellas en campeonato Estadal, cinco campeonatos nacionales, con el apoyo de la Asociación Tachirense de Béisbol, y dos campeonatos nacionales con la escuela Cardenales de Criollitos de Venezuela.

¿Por qué deciden por Israel?

La orgullosa madre explica que, como familia, dieron un paso difícil porque “amamos nuestro Táchira y nuestro país, pero con la convicción de que sería una buena opción para nuestros hijos. Mi padre, Poly Zaidman Krenter, fue un conocido docente de Inglés en la ciudad, y judío de segunda generación en el Táchira, por ese motivo pudimos acogernos a una ley israelí conocida como la Ley del Retorno, en la cual, si puedes demostrar que tienes al menos un abuelo judío, tienes derecho a emigrar y obtener la ciudadanía israelí; en mi caso, junto a mi esposo e hijos, porque se privilegia la unidad familiar, prácticamente al pisar el aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv, nosotros ya éramos ciudadanos israelíes, y antes de salir de él teníamos documentos de identidad, amén de otros beneficios que se nos otorgan”.

La nueva vida en Israel

—Una de nuestras preocupaciones era la continuidad educativa y deportiva de los niños, porque también nuestro hijo José Alejandro, de 8 años, es deportista, pero a unas pocas semanas de llegar y aun sin hablar el idioma hebreo, los niños estaban estudiando y José Daniel estaba entrenando con el equipo de Tel Aviv, dados los programas que Israel tiene para facilitar la integración de los judíos y sus descendientes llegados al país cada año.

A dos años de llegar a nuestra nueva patria, ya los niños hablan hebreo de manera fluida. José Daniel, en octubre de 2020 presentó las pruebas para optar a un cupo en la selección nacional en su categoría y en diciembre nos informan que es elegido; actualmente está formándose con entrenadores de calidad internacional, junto al equipo olímpico israelí, en sesiones intensivas todas la semanas.

Escrito por: Bernardo Zinguer

Cronista de la comunidad judía del Táchira

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros