Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Un infarto terminó con vida del exciclista Felice Gimondi

Deportes
Un infarto terminó con vida del exciclista Felice Gimondi

sábado 17 agosto, 2019

El mítico exciclista italiano Felice Gimondi, que consiguió su mayor victoria conquistando el Tour de Francia en 1965, murió el viernes a la edad de 76 años, según publicaron medios italianos.

Gimondi falleció tras sufrir una crisis cardíaca mientras se bañaba en las aguas de Sicilia.

Además del Tour de 1965, Gimondi ganó otras cuatro grandes rondas por etapas, tres Giros de Italia (1967, 1969, 1976) y una Vuelta a España (1968).

Con títulos en las tres grandes rondas por etapas (Tour, Giro, Vuelta), Gimondi es uno de los siete ciclistas que en la historia han conseguido esa hazaña. Los otros son: Eddy Merckx, Jacques Anquetil, Bernard Hinault, Alberto Contador, Vincenzo Nibali y Chris Froome.

El título de Gimondi en el Tour fue en su primer año como profesional y un año después de darse a conocer ganando el Tour del Porvenir.

Fue igualmente campeón mundial en ruta en una ocasión, en 1973, en Montjuic (Barcelona).

Ese día, el capitán de la ‘Squadra’ italiana dominó al esprint a un trío estelar, el belga Freddy Maertens, el español Luis Ocaña y el también belga Eddy Merckx.

Gimondi se retiró como corredor en 1978 y fijó su residencia en un castillo del siglo XIX. Abrió una compañía de seguros, pero continuó ligado al ciclismo.

Fue embajador del fabricante de bicicletas Bianchi, una figura muy influyente e incluso llegó a asesorar durante un tiempo a Marco Pantani, el primer italiano en ganar el Tour de Francia (1998) desde el éxito de Gimondi 33 años antes.

Junto a sus éxitos en las tres grandes y en el Mundial en ruta figuran en su palmarés victorias en otras pruebas emblemáticas del ciclismo, como la Milán-San Remo (1974), la París-Roubaix (1966) o el Tour de Lombardía (1966 y 1976).

Fue también vencedor de la Vuelta a Romandía de 1969, la Vuelta a Cataluña de 1972 y la Vuelta a Apulia de 1973

Piden el retorno del cobro automatizado en el peaje de San Antonio

Frontera

Taxistas del aeropuerto golpeados por la piratería

Frontera

Detenido por porte ilegal de arma de fuego

Sucesos

Destacados

Hallan los cuerpos de dos hombres en la zona sur del Táchira

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros