Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Un Mundial cada dos años podría “desnaturalizar” el magno evento del balón

Deportes
Un Mundial cada dos años podría “desnaturalizar” el magno evento del balón

sábado 11 septiembre, 2021

Asunción, Paraguay | AFP | Un Mundial cada dos años podría “desnaturalizar” la más importante competencia de fútbol del planeta y supondría una sobrecarga “imposible de gestionar” para el calendario internacional, dijo el viernes la Conmebol al rechazar la iniciativa que estudia la FIFA.

“Una Copa del Mundo cada dos años podría desnaturalizar la más importante competición de fútbol en el planeta, rebajando su calidad y minando su carácter exclusivo y sus actuales estándares de exigencia” señaló en un comunicado el ente rector del fútbol sudamericano que agrupa a diez federaciones.

La institución regional cuestionó el proyecto tras “realizar consultas con referentes del fútbol sudamericano” y entre sus conclusiones también señala que “no existe una justificación deportiva” para acortar de cuatro a dos años la organización de las citas máximas del fútbol.

Ya planteada y descartada en los años 90, la idea de un Mundial bienal ha resurgido en los últimos meses. El francés Arsene Wenger, director de desarrollo de la FIFA, ha sido el encargado de defenderla en los medios esta última semana.

A finales de mayo la instancia mundial inició “un estudio de viabilidad” solicitado por la Federación Saudí, cercana al presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

– La UEFA también se opone –

También la UEFA desestimó el proyecto por considerar que disputar el mayor torneo de selecciones fútbol del mundo cada dos años “rebajará su legitimidad”.

“Pues bien, nosotros creemos que la joya que es la Copa del Mundo debe su valor a su infrecuencia. Organizarlo cada dos años (…) rebajará su legitimidad y diluirá la Copa del Mundo en sí misma”, dijo el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin.

La UEFA (Europa) y la Conmebol (Sudamérica) son las dos únicas confederaciones integradas por selecciones que han ganado mundiales.

Alemania (4 títulos), Italia (4), Francia (2, campeón vigente), Inglaterra (1) y España (1) por el lado europeo, y Brasil (5), Argentina (2) y Uruguay (2) por Sudamérica fueron campeones mundiales.

La Conmebol consideró que para aprobar este proyecto “es indispensable un proceso amplio y participativo de consultas con todos los actores involucrados”.

El organismo del fútbol sudamericano admitió que “en algún momento apoyó el proyecto”, sin aclarar cuándo, pero subrayó que “análisis técnicos mostraron que es altamente inviable”.

“Por ello, en las condiciones actuales, ratifica su respaldo al modelo de Copa del Mundo vigente (cada cuatro años), con sus plazos y mecanismos de clasificación”, cerró la Conmebol su declaración.

Productos y montos con los que puedes cruzar frontera sin riesgos a ser retenidos por la DIAN

Frontera

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Frontera

Cae alias «Pastor», venezolano que integraba el grupo de los 12 más buscados de Cúcuta

Sucesos

Destacados

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros