Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Uruguay sigue en carrera y prepara sus próximas citas

Deportes
Uruguay sigue en carrera y prepara sus próximas citas

sábado 9 octubre, 2021

Montevideo, Uruguay. (AFP) Uruguay sigue en zona de clasificación directa al Mundial de Catar-2022 tras el empate 0-0 con Colombia, pero los dos puntos perdidos en casa pueden convertirse en un gran dolor de cabeza de cara a las paradas más desafiantes de la clasificatoria: Argentina y Brasil.

El duelo del jueves frente a la selección cafetera fue “una oportunidad perdida”, admitió el entrenador celeste, Óscar Tabárez, minutos después de finalizado el encuentro en el Gran Parque Central, en Montevideo, por la undécima fecha del premundial.

Es que Uruguay tuvo muy buenos minutos en el primer tiempo, quizás de lo mejor que ha mostrado en todo el clasificatorio. Presionó, controló, tuvo chances inmejorables y convirtió al arquero colombiano David Ospina en figura.

Pero no alcanzó, ni siquiera con la presencia de Luis Suárez y Edinson Cavani, los artilleros históricos de la Celeste, que volvieron para esta triple fecha pero frente a Colombia no formaron dupla; jugaron un tiempo cada uno por decisión del técnico.

Tabárez ya había adelantado que, ante a las dificultades que implica enfrentar tres partidos en ocho días, debía administrar el plantel. “Gestionar los tiempos de los jugadores ya estaba hablado y se sabía que esto iba a pasar”, aclaró sobre los cambios, desterrando dudas sobre molestias físicas o inconformidad por el rendimiento.

Tras el empate, la Celeste bajó un escalón y quedó en la cuarta posición de la tabla, con 16 puntos al igual que Ecuador, que lo superó por diferencia de goles. Colombia los persigue con 14 unidades en el quinto lugar.

La meta ahora es sumar para mantenerse en zona de clasificación directa, todo un desafío dado que le toca visitar a los dos líderes invictos de estas eliminatorias, frente a los cuales ya acumula demasiados debes.

– Historial negativo –

El plantel celeste viajará el sábado hacia Buenos Aires, donde al día siguiente disputará el partido 193 de uno de los clásicos más viejos del mundo por la quinta fecha, que había sido suspendida en marzo por la pandemia.

En el estadio Monumental, Suárez se reencontrará con su amigo Lionel Messi, quien comanda una oncena que a pesar de su empate del jueves ante Paraguay llega con viento en popa en la clasificatoria, donde no ha perdido ningún partido.

El vigente campeón de América contabiliza ya 23 encuentros invictos, la segunda mejor marca en toda su historia.

Para los charrúas será todo un desafío cortar esa racha.

Es que las cifras hablan por sí solas. Si se toman en cuenta los partidos de Uruguay frente a Brasil y Argentina desde que Tabárez inició su segundo proceso al frente de la Celeste en 2006, el historial con ambos rivales es negativo.

En ese período, los charrúas enfrentaron 10 veces a sus hermanos rioplatenses: seis fueron victoria de Argentina, tres culminaron en tablas y hubo un solo triunfo de Uruguay por eliminatorias en 2013.

Ante el gigante sudamericano, que lidera las clasificatorias con puntaje perfecto, las estadísticas son más desalentadoras aún. De los 8 duelos disputados desde 2006, hubo seis triunfos de Brasil y dos empates. La Celeste no logra derrotar a la auriverde desde julio de 2001, cuando consiguió un triunfo 1-0 en Montevideo por las eliminatorias a Corea del Sur y Japón-2002.

Tabárez, de 74 años, admitió que ambas paradas son “dificilísimas (…), pero posibles”.

La flotilla de la libertad vuelve a partir hacia Gaza tras haber vuelto por el mal tiempo

Internacional

Terremoto en Afganistán: Elevan a 800 los muertos y 2.500 los heridos

Internacional

Maduro dice a las energéticas europeas que «no necesitan licencias» para producir en Venezuela

Nacional

Destacados

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Murió septuagenario tras chocar su moto contra un carro en Samuel Dario Maldonado

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

Arte y cultura en Festival de Bandas Aguilucho Dorado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros