Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Uruguay visita a Corea el Sur, su verdugo en Catar-2022

Deportes
Uruguay visita a Corea el Sur, su verdugo en Catar-2022

lunes 27 marzo, 2023

Seúl, Corea del Sur | AFP |

La renovada selección uruguaya culmina este martes su mini gira asiática visitando a Corea del Sur, un viejo conocido de campeonatos mundiales que lo eliminó en instancia de grupos en Catar-2022.

El entrenador interino de los celestes, Marcelo Broli, continuará probando a jóvenes que brillan en ligas de todo el mundo, algunos de los cuales están haciendo sus primeras armas en la selección.

Como ante Japón el viernes pasado en Tokio, el DT no podrá contar con los principales exponentes charrúas de los últimos años, entre ellos Luis Suárez y Édinson Cavani, o con algunas de las nuevas estrellas de la selección, como Giorgian de Arrascaeta, Darwin Núñez o Rodrigo Bentancur.

El partido tendrá lugar en el Estadio Goyang en Seúl a las 11H00 GMT.

Broli, entrenador de la sub 20 uruguaya subcampeona sudamericana en Colombia, a la que clasificó para el Mundial de Indonesia de mayo-junio próximos, gusta del fútbol de ataque y bien jugado.

En el empate a uno ante los nipones, la Celeste giró en torno a Federico Valverde, el volante que se destaca en el Real Madrid, que gozó de más libertad de acción y jugó en una posición bastante más ofensiva que la que ocupó en Catar-2022.

El sábado la prensa deportiva uruguaya destacó ese detalle como uno de los aportes de Broli de cara al inicio, este año, de la eliminatoria sudamericana para el Mundial-2026 en México, Estados Unidos y Canadá.

– Mal trago –

Ese Mundial no fue precisamente una buena experiencia para los celestes y en especial para Alonso: con un equipo que contaba con jugadores de gran nivel y que aspiraba a grandes cosas, quedaron eliminados en la fase de grupos.

Su verdugo resultó ser precisamente su rival de este martes, que pasó a los octavos de final por mejor diferencia de goles frente a Uruguay.

Dirigidos ahora por el exastro alemán Jurgen Klinsmann, los asiáticos también están en fase de renovación.

El viernes pasado empataron 2-2 ante otra selección sudamericana, Colombia, tras ir en ventaja 2-0 al término del primer tiempo.

Uruguayos y surcoreanos se han enfrentado en nueve ocasiones, tres por campeonatos mundiales y seis en partidos amistosos.

Los celestes tienen una clara ventaja, pero siempre por estrechas diferencias en el marcador: por mundiales van invictos, con dos triunfos (1-0 en Italia-1990 y 2-1 en Sudáfrica-2010) y un empate (0-0 en Catar-2022).

A nivel de amistosos los uruguayos ganaron cinco. El último enfrentamiento, en 2018, fue hasta ahora el único en el que vencieron los asiáticos por 2 a 1.

En total los celestes convirtieron 10 goles (tres por mundiales) y los surcoreanos cinco (uno en mundiales).

En el ránking FIFA Uruguay ocupa el puesto 16 y Corea del Sur el 25.

Alineaciones probables:

Corea del Sur: Kim Seung-gyu –  Kim Moon-hwan, Kim Min-jae, Kim Young-gwon, Kim Jin-su; Hwang In-beom, Jeong Woo-yeong Lee Kang-in, Jung Woo-young; Son Heung-min, Oh Hyeon-gyu. DT: Jurgen Klinsmann.

Uruguay: Sergio Rochet – Giovanni González, Sebastián Coates, Santiago Bueno, Mathías Olivera; Manuel Ugarte, Federico Valverde, Matías Vecino; Facundo Pellistri, Maximiliano Gómez, Diego Rossi. DT: Marcelo Broli.

José Cariel indulta un novillo en Táriba y sale a hombros

Deportes

Capturan a cabecilla del Tren de Aragua en el aeropuerto de Cúcuta

Sucesos

María Fernanda Martínez es la nueva Señorita Táchira

Farándula y Espectáculos

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 150 Bs.

Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

Detenidos por solicitar dinero y amenazar a comerciantes en Seboruco

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros