Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Uruguay y Ecuador tienen boleto a Catar

Deportes
Uruguay y Ecuador tienen boleto a Catar

sábado 26 marzo, 2022

Montevideo, Uruguay (AFP) Ecuador y Uruguay sellaron boleto este jueves al Mundial de Catar-2022, completando los cuatro cupos directos de Sudamérica, junto a Brasil y Argentina, mientras solo quedó pendiente para la última fecha de la eliminatoria sudamericana, el martes, la plaza por el repechaje al que aspiran Perú, Colombia y Chile.
Pese a caer sorpresivamente 3-1 de visita ante la eliminada Paraguay, Ecuador (tercero, 25 puntos) tenía margen suficiente y contó con las victorias del líder Brasil (42), que goleó a Chile por 4-0, y Uruguay que derrotó sufriendo a Perú por 1-0.
Ante una multitud al borde del delirio en el estadio Centenario, Uruguay (cuarto, 25 puntos) hizo lo mínimo y necesario para hacerse del cuarto pase al Mundial ante Perú, quinto con 21 puntos, que aún puede jugar la cita máxima transitando por el repechaje.
La repesca se disputará a partido único entre el quinto clasificado por la Conmebol y el quinto de las eliminatorias de Asia.
El martes, en la última fecha, Perú (21) recibirá a Paraguay, Colombia (20) visitará a Venezuela y Chile (19) será local contra Uruguay.

– Ecuador completó el trámite –

Ecuador se desinfló en su visita a Ciudad del Este, pero con margen suficiente logró el pase a Catar ante una eliminada Paraguay que se ausenta de un mundial por tercera vez consecutiva.
El equipo de la mitad del mundo cierra su participación en el premundial el martes en Guayaquil ante una Argentina sin presiones que desde hace varias fechas guardó el boleto en el bolsillo.

– Uruguay a su cuarto mundial consecutivo –

Al borde de un ataque de nervios quedaron unos 50.000 uruguayos que celebraron la clasificación de la Celeste a Catar, luego de sufrir al extremo en un partido que ganó ajustadamente con gol de Giorgian De Arrascaeta al minuto 41.
Garra, temple y un magnífico Federico Valverde fueron los condimentos del equipo de Diego Alonso para lograr una clasificación que parecía lejana meses atrás, pero consolidó con tres triunfos consecutivos, tras la salida de un desgastado Oscar Tabárez como entrenador en noviembre pasado.
A Perú, acostumbrado a las hazañas, le quedó una bala en la recámara para disparar el martes contra Paraguay en Lima en la fecha de cierre del premundial e intentar hacerse del repechaje.

– Chile con un pie afuera –

Chile también puede ir al Mundial por camino del repechaje, pero el puntero Brasil le dio un golpazo en el Maracaná que será difícil de digerir a la Roja en apenas cinco días, cuando reciba en Santiago a un clasificado Uruguay en alza.
La Roja, que cayó al séptimo lugar, está en serio riesgo de quedar fuera de un Mundial por segunda vez consecutiva, tras Rusia-2018, lo que puede marcar simultáneamente el fin de la era de la “Generación Dorada” que lideran Arturo Vidal, Alexis Sánchez y Claudio Bravo, principales responsables del bicampeonato de América en 2015 y 2016.

– Despertó Colombia –

Colombia debía romper una increíble sequía de siete partidos sin ganar e igual cantidad sin anotar y lo hizo a toda orquesta con un 3-0 frente a Bolivia en Barranquilla.
El equipo cafetero ahora debe mantener su poder de fuego para competir por el repechaje con Chile y Perú, la última opción para logar su tercera clasificación al hilo a un Mundial.
En los papeles tiene el mejor panorama entre los tres aspirantes porque visita a la colista Venezuela, eliminada hace varias fechas.

– Brasil suma y sigue –

La seleçao de Neymar sigue su marcha imparable como líder del premundial con su contundente triunfo contra Chile en el Maracaná que le permitió mantener su invicto histórico en casa y su imbatibilidad en esta eliminatoria.
El estelar Neymar, autor del primer gol, de penal, venía de una amarga estadía en París por los abucheos tras la eliminación del PSG en la Liga de Campeones y parece recompuesto como para encarar el proceso hacia el Mundial.

Piden el retorno del cobro automatizado en el peaje de San Antonio

Frontera

Taxistas del aeropuerto golpeados por la piratería

Frontera

Detenido por porte ilegal de arma de fuego

Sucesos

Destacados

Hallan los cuerpos de dos hombres en la zona sur del Táchira

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros