Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Vargas derrota a Carapaz en contrarreloj individual

Deportes
Vargas derrota a Carapaz en contrarreloj individual

lunes 23 octubre, 2023

Santiago, Chile | AFP |

El colombiano Walter Vargas, con una actuación demoledora, se llevó el oro en la contrarreloj individual masculina del ciclismo de ruta de Santiago-2023, al vencer este domingo a la estrella ecuatoriana Richard Carapaz, que logró la plata en su estreno en Juegos Panamericanos.

También debutante en los ‘Pan’, el pedalista cafetero, de 31 años, le dio la primera presea dorada a Colombia en la capital chilena, con un tiempo de 47:02.72 y un promedio de velocidad de 51 km por hora.

“Estoy feliz de haber podido ganar. Creo que era un objetivo que me había propuesto este año, el más importante que tenía”, dijo a periodistas al término de la prueba.

Nacido en el municipio de Carmen de Viboral, en el departamento de Antioquia (noroeste), fue el vencedor de la modalidad en el Campeonato Panamericano celebrado en Panamá en abril y segundo en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, disputados a mitad de año en San Salvador.

“Es mucho el esfuerzo que se hace, el sacrificio. Poder conseguir esto es muy significativo. Tener esa medalla en el palmarés es bastante importante”, agregó.

Vargas tuvo el mejor registro en las dos vueltas (40 km en total) del circuito dispuesto en las calles de la Isla de Maipo, una pequeña ciudad de 36.000 habitantes de la región metropolitana de Santiago.

El colombiano se impuso entre 15 ciclistas de nueve países.

– Debut plateado –

Su marca arrasadora superó por 33.30 segundos a Carapaz, campeón olímpico de ruta en Tokio-2020 y principal figura del ciclismo en la competición, y por 1:11.24 minutos al bermudeño Conor White, que se quedó con el bronce, estrenando el palmarés de su país en Chile.

“Ha sido una contrarreloj bastante dura, sabíamos que era un recorrido bastante llano y no era nuestro fuerte, había hombres más importantes. Pero nada, muy contento por el resultado”, afirmó la Locomotora de Carchi.

El astro ecuatoriano, de 30 años, que corrió con unos guantes rosa, en recuerdo de su triunfo en el Giro de Italia de 2019, fijó sus ojos desde ya en la carrera de ruta del próximo domingo, de la que es gran favorito al oro.

“Tenemos aquí una semana más para el acondicionamiento de lo que va a ser la ruta, sabemos que tenemos una bonita oportunidad también e intentaremos aprovechar al máximo posible”, añadió.

El segundo puesto es un bálsamo para el líder de la escuadra estadounidense EF Education-EasyPost, cuyas esperanzas de victoria en las grandes vueltas de esta temporada se esfumaron debido a una caída en la primera etapa del pasado Tour de Francia.

El tropiezo le ocasionó una fractura en la rótula izquierda, que lo privó además de participar en la Vuelta a España.

Los hinchas chilenos, que se agolparon en los bordes de las carreteras, apoyaron con energía a sus compatriotas, especialmente a José Luis Rodríguez, bronce en los Panamericanos de Lima-2019.

El local obtuvo el sexto mejor tiempo, más de dos minutos por detrás de Vargas.

El ciclismo de ruta otorga puntos para el ranking olímpico de cara a los Juegos de París-2024.

– Contrarreloj individual masculina del ciclismo de ruta de Santiago-2023:

  1. Walter Vargas (COL) – oro
  2. Richard Carapaz (ECU) – plata
  3. Conor White (BER) – bronce

Jesús Ivanovic, orgullo paralímpico venezolano, entre los convocados para Tokio 2025

Deportes

Aprehendidos en el puente Simón Bolívar con medicinas, herramientas y prendas de vestir

Sucesos

San Antonio será sede del patinaje en los Juegos Nacionales Comunales 2025

Deportes

Destacados

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Muere trabajador de Hidrosuroeste tras accidente en Capacho Viejo

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros