Deportes
Venezuela a pedal se bautiza en Caracas el 27 de noviembre
martes 25 noviembre, 2025
Venezuela a pedal se bautiza en Caracas el jueves 27 de noviembre y será un día especial para el ciclismo en el país.
Tres buenos amigos lograron cristalizar una investigación histórica y periodística de la actividad de las bielas en Venezuela.
El historiador deportivo Javier González y los periodistas Carlos Figueroa Ruiz y Johnny Villarroel bautizarán el libro Venezuela a Pedal (1892 – 2025).
El bautizo del libro, que aseguró el patrocinio de Banesco, será en el desarrollo de la Feria del Libro de la Universidad Católica Andrés Bello, en Caracas. Y de inmediato se expondrá a la venta, un proceso donde ya hay una lista previa de solicitudes, lo que garantiza el éxito de la investigación que da luces sobre las diversas fases evolutivas del ciclismo y de su surgimiento como actividad competitiva en nuestro país.
Venezuela a Pedal será un texto de uso obligado cada vez que se mire la potencialidad de este deporte que en nuestro estado Táchira es también una religión para los amantes del deporte más agradable y más masacrante a nivel mundial, en el que un número bastante grande de hombres y mujeres que con su sufrimiento y capacidad motora han dado a la región triunfos inolvidables en el contexto nacional e internacional.
Venezuela a pedal se bautiza en Caracas
Nuestro corazón está palpitante de alegría por la materialización de la obra de tres buenos amigos. En ese sentido, nuestro reconocimiento a Banesco por ayudar a materializar la publicación y en especial a sus autores: Javier González, Carlos Figueroa Ruiz y Johnny Villarroel.
Con Villarroel trabajamos muchos años en sus visitas al Táchira, él cubriendo la Vuelta al Táchira para el Diario El Nacional y en nuestro caso con los periódicos La Nación, Los Andes, la Agencia EFE de España o en emisoras de esta zona de frontera.
A todos los interesados en lograr un ejemplar de Venezuela a Pedal les recomiendo llamar a un familiar que esté en la capital de la República y pueda ir hasta Montalbán a comprar el libro. Se imprimió justo el número de ejemplares y como el ciclismo está en una fase de ascenso seguro la demanda será masiva, lo que obligará a los autores a pensar en una segunda edición.
Entonces comencemos a devorar páginas con la fascinante historia del ciclismo nacional entre 1892 y 2025, con la historia del Mundial de San Cristóbal, la Vuelta al Táchira, los récords de la hora de Justo Galavis y Erwin Torres, además de las figuraciones internacionales de quienes se encargaron de traer galardones al país y con ello cultivar este deporte que como siempre indicamos es una religión para la familia tachirense. ¡Enhorabuena! (Gonzalo Rey Muñoz “El Escalador”)
Destacados










