Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Venezuela campeón en voleibol playa

Deportes
Venezuela campeón en voleibol playa

lunes 20 noviembre, 2017

La dupla criolla de José Gómez y Rolando Hernández se alzó con el oro en voleibol playa. (Foto/La Nación)

El voleibol playa entregó una nueva medalla de oro para Venezuela en los Juegos Bolivarianos de Santa Marta, luego de que la dupla conformada por José Gómez y Rolando Hernández venciera al par chileno, integrada por los hermanos Esteban y Marcos Grimalt.

Los criollos doblegaron en dos sets corridos a la representación austral, con parciales de 21-15 y 21-17, para quedarse con el oro, el número 39 de Venezuela en la justa.

En la rama femenina, Venezuela se quedó con el bronce en un duelo de parejas criollas. Sí, los equipos A y B se midieron por el tercer lugar, que ocuparon  Norisbeth Agudo y Gabriela Brito, tras vencer a Yhonnielis Camacho y Diana Ramírez, también dos sets y con parciales de 21-6 y 21-9. El oro fue para la representación de Paraguay, en tanto que Colombia terminó con la plata.

En otros resultados conseguidos por la delegación criolla destacan las dos medallas de oro en gimnasia, modalidad de trampolín, donde Alida Rojo, en individual y en dupla con Carolayn López en sincronizado, quedaron en primer lugar.

Por su parte, en el renglón masculino, Steven Castrillon y Santiago Marcano lograron el segundo lugar en trampolín sincronizado con 41.150 puntos, por detrás de la dupla colombiana Ángel Hernández y Álvaro Calero, que obtuvo 44.95; el tercer peldaño lo consiguió Ecuador con registro de 12.950. En individual masculino, Castrillón sumó el bronce.

En más de la gimnasia, modalidad rítmica, Grisel López alcanzó medalla de plata en la prueba de masas. Al final de la tarde López volvería a subir al podio con su quinta presea de plata del certamen, en esta ocasión en la especialidad de cintas.

Colombia inalcanzable

La medalla de oro es el premio a la excelencia deportiva, por lo tanto aquel país que gane el mayor número de ellos será el dueño absoluto de la gloria en los Juegos Bolivarianos que, de momento y al igual que en la edición del 2013, es Colombia, que hasta el cierre de esta edición atesoraba 111 metales dorados.

Venezuela, que por años fue la monarca absoluta de esta justa, la primera del ciclo olímpico para los países de Suramérica, se mantiene en segunda posición y está lejos de tan si quiera hacerle sombra al país anfitrión, con apenas 39 medallas de oro (al momento de escribir esta nota), es decir, a 72 de Colombia. 

A una semana para la clausura de los Juegos Bolivarianos, Venezuela podría intentar recortar distancias si sale airosa en algunas de las 20 disciplinas que siguen en competencia, donde se disputarán un poco más de 200 medallas de oro.

Entre los deportes que faltan están el atletismo, canotaje, ciclismo de pista, levantamiento de pesas, natación y patinaje, disciplinas en las que la delegación criolla podría tener éxito. 

María José Salcedo

118 medallas obtuvo la Casa del Profesor en Estadal de Natación

Deportes

En el bloque 1 de San Antonio van a cumplir tres meses con una montaña de basura

Frontera

Así avanza la dinámica en el tramo binacional este 11Nov

Frontera

Destacados

Un comerciante venezolano entre las víctimas de doble homicidio en Cúcuta

Despliegue militar a orillas del río Táchira

Vehículos extranjeros ahora deberán tramitar un seguro especial para hacer turismo en Venezuela

Maduro dice que la oposición se dedica a alimentar las “amenazas” de Estados Unidos

CNP denuncia que periodista preso permanece en “aislamiento” hace 100 días

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros