Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Venezuela debutará frente a Colombia

Deportes
Venezuela debutará frente a Colombia

miércoles 18 diciembre, 2019

Asunción, Paraguay.(AFP) Brasil comenzará la clasificatoria sudamericana hacia el Mundial de Catar-2022 recibiendo a Bolivia, y Argentina, sin el suspendido Lionel Messi, será anfitrión de Ecuador en la primera fecha, el 26 de marzo próximo.

En el sorteo llevado a cabo este martes en la sede permanente de la Conmebol en Asunción, los demás emparejamientos registran el duelo Paraguay ante Perú en Asunción y Colombia con Venezuela, la única selección sudamericana que nunca ha clasificado a un Mundial.

Será la séptima eliminatoria consecutiva, desde el Mundial de Francia-1998, con el sistema de todos contra todos, en partidos de ida y vuelta, y se disputará en dobles fechas, 18 en total, desde marzo del año próximo, hasta noviembre de 2021.

Habrá un receso durante la Copa América 2020 (del 12 de junio al 12 de julio) que por primera vez se disputará en dos países diferentes.

– Dura clasificatoria –

La Conmebol, con diez federaciones afiliadas, tiene cuatro cupos directos a Catar-2022 y un quinto a dirimir con una selección de otro continente.

El titular de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez aseguró en un mensaje que Sudamérica volverá a ocupar los lugares históricos en competitividad y triunfos en Catar 2020.

Remarcó que las eliminatorias sudamericanas son reconocidas como las más competitivas del mundo pero que lamentablemente solo tiene derecho a ocupar cuatro plazas y media en los mundiales.

“Ahora vamos a trabajar para que la Copa del Mundo vuelva a Sudamérica”, auguró.

Tras el sorteo, varios entrenadores y figuras coincidieron que las eliminatorias sudamericanas son sumamente competitivas y que la mayoría de las elecciones se han igualado.

El técnico de Perú, el argentino Ricardo Gareca, dijo que las eliminatorias sudamericanas “tienen esa característica: son muy difíciles”.

En similar sintonía, el orientador de Chile, el colombiano Reinaldo Rueda, señaló que las eliminatorias “son muy intensas, muy equilibradas y muy difíciles”.

El paraguayo Roque Santacruz, a cargo del sorteo, dijo que las selecciones “se han emparejado muchísimo” y que sería complicado vaticinar qué países irán a Catar-2020.

– Messi, última oportunidad –

Si Argentina logra su cupo a Catar, algo que ocurre sucesivamente desde México-1970, será el quinto y tal vez último Mundial de Lionel Messi, de 32 años, quien perdió la final de Brasil-2014 ante Alemania y nunca ha logrado un título con la selección absoluta.

Messi no podrá jugar el primer partido de la clasificatoria ante Ecuador en marzo debido que debe purgar un partido de suspensión por haber sido expulsado en el partido por el tercer puesto de la Copa América Brasil-2019 ante Chile.

Como Messi, los uruguayos Luis Suárez y Édinson Cavani, la temible dupla de ataque de Uruguay, llegarán con 35 años al Mundial de Catar (se juega entre noviembre y diciembre de 2022) si el combinado charrúa firma la clasificación. Diego Godín, capitán del seleccionado, arribaría con 36.

Para la generación dorada de Chile, que ganó las Copas América de 2015 y 2016 liderada por Arturo Vidal, Alexis Sánchez y Gary Medel, pero fracasó en su intento de clasificar al Mundial de Rusia-2018, esta será su última fase eliminatoria.

Brasil, actual campeón de la Copa América, será primero anfitrión del clásico sudamericano ante Argentina, en la fecha 6, en octubre de 2021, mientras que la revancha será en Buenos Aires, en la jornada 14ª, en septiembre de 2022.

El banco con mayor límite para hacer transacciones es Bancamiga

Nacional

La flotilla de la libertad vuelve a partir hacia Gaza tras haber vuelto por el mal tiempo

Internacional

Terremoto en Afganistán: Elevan a 800 los muertos y 2.500 los heridos

Internacional

Destacados

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Murió septuagenario tras chocar su moto contra un carro en Samuel Dario Maldonado

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

Arte y cultura en Festival de Bandas Aguilucho Dorado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros