Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Venezuela derrotó a Holanda y sigue con vida en el repechaje

Deportes
Venezuela derrotó a Holanda y sigue con vida en el repechaje

viernes 25 junio, 2021

La ofensiva de Venezuela despertó frente a la selección de Países Bajos y logró una importante victoria de 9×3, para seguir con vida y luchar por el cupo a los Juegos Olímpicos de Tokio.

Tras la derrota del día martes ante República Dominicana, 10×7, la escuadra criolla se pudo reponer y ganar un compromiso donde la ofensiva cumplió su trabajo, mas no así el pitcheo, que se ha visto débil en estas dos presentaciones, situación que preocupa al mánager José Alguacil.

Durante la primera fase de esta programación, Venezuela logró sacar triunfos frente a Colombia, Cuba y Australia, pero vino la debacle y perdió dos al hilo, frente a República Dominicana y los Estados Unidos, dejando el terreno listo para jugar en esta serie que tiene como escenario el estadio Hermanos Serdán, de Puebla, México.

En su primera presentación, el día martes, aun despachando seis batazos de circuito completo, no pudo vencer a República Dominicana, conjunto que le tiene la medida a los venezolanos, que cayeron con pizarra de 10×7.

La presentación del día miércoles dejó un mejor sabor. La ofensiva respondió, no así el pitcheo, tomando en consideración que el abridor salió del juego en labor de un episodio por problemas físicos y allí se inició el desfilo de relevistas. El corrido de las bases fue otro de los problemas del conjunto criollo. Un total de cuatro corredores perdieron la brújula y les pusieron out, uno en la antesala, uno en el home y dos en la intermedia.

José Alguacil, mánager de los venezolanos, anuncia para la próxima presentación una serie de cambios, de aquellos peloteros que no tienen contacto con la bola a la hora de pararse frente a los lanzadores, y mejorar en lo posible el trabajo monticular.

La próxima cita será contra República Dominicana, conjunto que en esta serie ha ganado en dos oportunidades, mostrando un poder ofensivo, y para lograr un triunfo, la escuadra criolla debe salir con sus mejores hombres, a la ofensiva y en especial en el pitcheo, para contener la agresividad de los bateadores enemigos.

Se ha logrado mejorar la actuación de la escuadra luego de los cambios efectuados al finalizar la primera fase del torneo Preolímpico. El mánager presentó frente a Países Bajos a: Alexi Amarista en la intermedia; Hernán Pérez en la esquina caliente; Danry Vásquez como bateador designado; Diego Rincones en el jardín de la izquierda; Robinson Chirinos en la receptoría; Luis Sardiñas en el campocorto; Alexánder Palma en la pradera izquierda; Dennis Ortega en la inicial; Gorkys Hernández en la pradera central, y envió al morrito a Erick Leal, quien no pudo cumplir su labor.

Es comprometida la situación para la selección criolla y debe utilizar sus mejores hombres para enfrentar a República Dominicana, tratando de sacudirse el yugo y obtener un triunfo ante esa representación, que le colocaría en una envidiable posición, aspirando a llegar por primera vez en la historia al béisbol de los Juegos Olímpicos. ¡Lávate las manos! (Gustavo Carrillo)

Accidentes en moto siguen generando lesionados

Sucesos

Han rescatado doce cuerpos tras la inundación en una mina

Sucesos

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Sucesos

Destacados

Sabores y memorias a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros