Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Venezuela designó selección al Premundial

Deportes
Venezuela designó selección al Premundial

martes 18 febrero, 2020

La Comisión Técnica de la Federación Venezolana de Béisbol, luego de dos semanas de trabajo en el estadio José Bernardo Pérez, de Valencia, decidió escoger los 24 peloteros que formarán la selección Sub-23 que participará en el Premundial de Nicaragua, competencia que se pondrá en marcha este sábado, en horas del mediodía.


Gustavo Carrillo

El conjunto criollo, que va a defender el título de campeón de América conquistado en el 2018, debutará el día viernes 21 frente a la representación de República Dominicana, uno de los conjuntos fuertes en esta cita, con una gran cantidad de prospectos para el béisbol de la Gran Carpa, y lo hará en el estadio Dennis Martínez, de Nicaragua.

Evelyn Pineda, directiva de la Federación, suministró la información, destacando que el combinado jugará bajo la dirección del mánager, Richard Paz; coach de lanzadores, Luis Colmenares, y Juan Alberto Martínez viaja como delegado.

Roster

Venezuela se presenta con un grupo de peloteros en pleno desarrollo, muchos de ellos en ojo de los scouts de Grandes Ligas, con invitación a los campos de entrenamientos que se abrieron la pasada semana.

Bajo la dirección de Paz, se alternarán en la receptoría Kevin Torres y Eduardo Rodríguez, mientras que los jugadores del cuadro son Seal Mendoza, de la selección Sub-18 en el 2018; Christian Pedraza, Ezequiel Alfonzo, Yorbin Ceuta, Anthony Pereira y Leandro Carreño, presente en el pasado Mundial, repitiendo; Carlos Machado, Juan Infante, Luis Matos y Wilder Abreu, jugadores regulares de la selección.

Departamento de pitcheo, diestros: Christian Mejía, acudió al pasado Mundial; Kelvis Pachuca, José Parra, Brayan Selaya, Jeremy Molero, Carfred España, Gustavo Armas y Anderson Vela; mientras que los lanzadores siniestros serán Eduardo Florido, Francisco Sánchez, Jhorman Arreaza y Ángel Padrón.

El debut de Venezuela se anuncia frente a Brasil; el día viernes 21 frente a la fuerte representación de República Dominicana; el sábado va frente a Brasil y el domingo contra El Salvador, país que en los últimos años ha mejorado en este deporte; el lunes 24 jugará contra Nicaragua, para finalizar su presentación el martes, enfrentando a Perú, nuevo en estas competencias.

Luego de esta primera fase, la Super Ronda se jugará los días 27, 28 y 29, con los tres equipos mejor clasificados de cada grupo, con el objetivo de buscar un boleto al Mundial, y en lo que respecta a Venezuela, tratando de jugar la final para defender el título de América conquistado hace dos años.

Destaca Evelyn Pineda que la Federación de Venezolana de Béisbol se compromete en una serie de eventos a nivel internacional, así como el calendario nacional, que se pondrá en marcha entre el 9 y 13 de marzo, con el V Juvenil femenino, para jugadoras entre los 12 y 19 años, cerrando la temporada del 2020, los días 25 al 30 de septiembre, con el LXIII campeonato Sénior, para peloteros entre los 19 y 39 años.

Pronto, luego de acudir al Sub-23, Premundial de Nicaragua, desde el 21 de este mes, se prepara la categoría Mayores para participar en el repechaje, en busca de un cupo para los Juegos Olímpicos de Tokio, a mediados de año. (GC)               

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros