Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Venezuela, un tropiezo permitido ante Colombia pero obligada a ganar

Deportes
Venezuela, un tropiezo permitido ante Colombia pero obligada a ganar

sábado 9 septiembre, 2023

Venezuela, un tropiezo permitido  ante Colombia pero obligada a ganar

Caracas, Venezuela | AFP | Era un partido difícil y un empate en Barranquilla en el debut hubiese sido positivo; pero después de un primer tiempo solvente, Venezuela cedió ante Colombia y relanzó las eternas dudas sobre sus chances de llegar a un Mundial por primera vez en su historia.

La anfitriona cafetera ganó 1-0 con gol de Rafael Borré apenas comenzaba la segunda mitad, producto de una enorme desatención defensiva, y desajustó el plan del argentino Fernando Batista, que debutó como técnico de la Vinotinto.

Pero “esto recién empieza”, advirtió el DT. “Adentro tenemos que corregir, hablar y tener la bronca”.

La victoria siempre es el resultado soñado, pero Venezuela solo ha ganado una vez en su estreno en eliminatorias mundialistas, un triunfo 1-0 ante Ecuador en Quito en 2007.

La Vinotinto regresa al país sin puntos en la maleta, un tropiezo permitido pero que aumenta la presión para sumar las tres unidades en el primer juego como anfitrión, ante Paraguay el martes en Maturín (este).

“El primer tiempo lo fuimos llevando con el plan que teníamos”, dijo el capitán, Tomás Rincón, al término del encuentro en el Estadio Metropolitano de Barranquilla. “Nos jode mucho el gol a los 30 segundos del segundo tiempo (…) Esos goles te matan y después todo es cuesta arriba”.

Venezuela nunca ha ido a un Mundial de fútbol, y el nuevo formato de 48 selecciones, con seis cupos y medios para Sudamérica, amplió el sueño.

Pero los primeros partidos son claves, sobre todo cuando en el horizonte aparecen selecciones como Brasil y la campeona mundial Argentina, varios escalones por encima del resto.

“Estoy tranquilo porque mucho de lo que habíamos hablado y pensábamos en una cancha, en un país difícil para venir a jugar acá, estaba saliendo bien”, expresó el DT Batista. “Hay que pasar la página y pensar en lo que viene”.

Paraguay por su parte selló en Ciudad del Este un amargo empate sin goles en casa frente a un Perú que jugó todo el segundo tiempo con 10.

Los guaraníes no van al Mundial desde Sudáfrica-2010 y tienen mucha presión a cuestas.

– Los esquemas –

Batista salió ante Colombia con un esquema 4-3-3, con Rincón, José Andrés ‘Brujo’ Martínez y Yangel Herrera en el mediocampo.

En el primer tiempo se mostró solvente, ordenado, cerrando espacios a Colombia, que arrancó el encuentro buscando desequilibrar el marcador, y generando alguna que otra oportunidad, aunque sin grandes destellos.

El gol llegó apenas sonó el silbato del segundo tiempo, en un descuido generalizado de la defensa venezolana. Y todo se vino abajo.

‘Bocha’ apostó por cambios más ofensivos, un 4-4-2 con la entrada de Josef Martínez y Yeferson Soteldo, pero no logró recuperar la intensidad de la primera mitad.

Batista indicó que el ataque venezolano no fue “fino” y precisa mejorar. Venezuela mostró una bajísima precisión en sus pases (68%).

Son años tratando quebrar la zapatilla de Cenicienta y luchar por un cupo al Mundial. Sin embargo, los últimos dos clasificatorios fueron desastrosos, compartiendo el sótano con Bolivia y siempre condenados a ver el máximo evento del fútbol por televisión.

La ruta a Estados Unidos, Canadá y México de 2026 apenas comienza, pero los errores se pagan caro. El Mundial aún se ve lejos para Venezuela.

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros