Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Vinotinto quebranta récords

Deportes
Vinotinto quebranta récords

miércoles 19 junio, 2019

La selección venezolana sacó un empate del duelo ante Brasil, anfitriona y clara favorita a llevarse el título, en la segunda jornada de esta Copa América. Los de Dudamel plantaron cara y dejaron buena imagen, manteniendo además el invicto en la competición y dejando su pase a los cuartos de final pendiente de ganar en el tercer partido a Bolivia, algo que teóricamente deberían lograr.

Pero más allá de la ilusión que despierta esta Vinotinto, con jugadores jóvenes que han dado el paso al frente y pronto estarán presentes en la élite del fútbol mundial -Wuilker Faríñez es el principal ejemplo-, Venezuela acabó con dos récords de la canarinha con su empate en el Arena Fonte Nova.

Por un lado, la selección venezolana terminó con una racha de 20 encuentros seguidos de Brasil haciendo gol, algo que obliga de nuevo a destacar al portero vinotinto -y la actuación del VAR- y que acaba con una marca que se extendía desde noviembre de 2017, cuando los de Tite empataron sin goles en un amistoso frente a Inglaterra en Wembley.

Dicha racha ha durado más de un año y medio con 18 victorias, un empate y una derrota, ante Bélgica en el Mundial… hasta que llegó la Vinotinto.

Tal y como rescata Míster Chip, la segunda marca que rompió la selección venezolana fue la de partidos seguidos ganando de Brasil en su país, un total de 10, desde que Tite asumió el cago de seleccionador que acabaron con el 0-0 de ayer.

Los encuentros que ganaron en Brasil fueron ante Colombia (2-1, septiembre 2016), Bolivia (5-0, octubre 2016), Argentina (3-0, noviembre 2016), Colombia (1-0, enero 2017), Paraguay (3-0, marzo 2017), Ecuador (2-0, septiembre 2017), Chile (3-0, octubre 2017), Qatar (2-0, junio 2019), Honduras (7-0, junio 2019) y Bolivia (3-0, junio 2019). (FH)

“Mundo Multidiverso”, exposición virtual de René Freitez

Cultura

Mascotas de habitantes de calle también son atendidas en Cúcuta

Frontera

Sujeto capturado con cédula falsa está solicitado en Venezuela por homicidio y secuestro

Sucesos

Destacados

¿Qué se sabe de Tyler Robinson, el acusado de asesinar a Charlie Kirk?

Maduro convoca a las bases a preparar la «lucha armada» en caso de «agresión»

Quince días sin información de «uber» colombiano detenido en Tienditas

Mitos y realidades del PPT para venezolanos en Colombia tras 4 años de su implementación

Zulia: 23 heridos y 482 casas afectadas por explosión en fábrica de pirotecnia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros