Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Vinotinto Sub 20 inicia su camino hacia Polonia

Deportes
Vinotinto Sub 20 inicia su camino hacia Polonia

miércoles 16 enero, 2019

El seleccionado venezolano de fútbol sub 20 tendrá mañana su primera prueba de fuego de cara a sus aspiraciones clasificatorias para la Copa del Mundo de la categoría, a realizarse este año en Polonia.

Por ende, a las 4 y 10 de la tarde, la Vinotinto veinteañera estará levantando el telón del Campeonato Sudamericano, a efectuarse en Chile, midiéndose ante su similar de Colombia, nación con la que ostenta una gran e histórica rivalidad.

Una vez concluido su choque ante el elenco neogranadino, la selección sub 20 volverá a la acción el día sábado, cuando se mida ante el conjunto local, Chile, a las 6 y 30. Posteriormente, el lunes enfrentará a la siempre favorita selección de Brasil, también a las 6 y 30, mientras que el miércoles culminará la primera fase cerrando contra Bolivia, a las 4 y 10. Cabe destacar que este será el grupo A, y todos sus partidos se jugarán en el estadio El Teniente, en la ciudad de Rancagua.

En cambio, el quinteto B está compuesto por los equipos de Argentina, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay. Este grupo verá acción a partir del viernes con los duelos entre Ecuador y Paraguay, y Uruguay y Perú. Este calendario se desarrollará en las ciudades de Tal y Curicó.

Preparación Vinotinto

Cabe destacar que para este certamen, el director técnico del seleccionado nacional, Rafael Dudamel, colocó en marcha un riguroso plan de adiestramiento, el cual contó con 27 módulos de concentración, por varias ciudades de Venezuela y en las que el estratega criollo pudo visualizar a varias piezas.

También se aprovechó para llevar a cabo varios duelos, en carácter de sparring. En los últimos cinco compromisos la escuadra patria dejó un registro de tres victorias, un empate y una derrota; cotejos previos a su salida para el Sudamericano.

Venezuela cosechó tres alzas ante La Academia Puerto Cabello (4×3), el seleccionado nacional sub 17 (3×0) y el Atlético Venezuela (4×0); igualó sin goles frente a Metropolitanos FC; y cayó 1×2 versus Carabobo FC.

La Vinotinto llegó a suelo austral el domingo, punto final de esta última ruta que comenzó en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR), ubicado en Margarita. Después se trasladó a Caracas, en donde sostuvo los duelos amistosos, para pasar a Calí –Colombia-, y finalmente desembocar en Chile.

Son 23

Un total de 23 jugadores integran la nómina armada por Dudamel para hacer frente a este Campeonato Sudamericano 2019. Un grupo en el que resalta la presencia de ocho hombres que hacen vida en el balompié extranjero.

Dudamel llamó para custodiar el arco a Carlos Olses (Deportivo La Guaira), Miguel Silva (Metropolitanos F.C.) y Cristopher Varela (Deportivo Táchira). En labores defensivas cuenta con Pablo Bonilla (Portuguesa F.C.), Marco Gómez (Zulia F.C.), Ignacio Anzola (Deportivo Lara), Júnior Moreno (Trujillanos F.C.), Christian Makoun (Juventus / Italia), Miguel Navarro (Deportivo La Guaira) y Riki Mangana (Celta de Vigo / España).

Para la zona medular tiene a Carlos Ramos (Carabobo F.C.), Rommell Ibarra (Deportivo La Guaira), Jorge Yriarte (Deportivo Lara), Luis Chiquillo (Monagas S.C.), Cristian CásseresJr (NY Red Bulls / Estados Unidos), Jorge Echeverría (Caracas F.C.), Enrique Peña Zauner (Borussia Dortmund / Alemania), Jesús Vargas (Estudiantes de Mérida), BrayanPalmezano (Huachipato / Chile) y Samuel Sosa (Talleres de Córdoba / Argentina).

Y para el ataque, a su disposición están Júnior Paredes (Zulia F.C.), Santiago Herrera (UCLA / Estados Unidos) y Jan Hurtado (Gimnasia LP / Argentina).

Es importante señalar que este Campeonato Sudamericano concederá cuatro cupos para el mundial de Polonia, a efectuarse del 25 de mayo al 10 de junio, y tres para los Juegos Panamericanos de Lima 2019 (además de Perú).

Una vez terminada la primera fase, los tres equipos que ocupen los primeros lugares de cada grupo, accederán a jugar el Hexagonal Final, en donde se enfrentarán bajo el formato de todos contra todos, para sacar de una vez por toda a los clasificados a las competiciones internacionales.

Favio Hernández

 

Xabi Alonso regresa al Bernabéu

Deportes

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Regional, Tecnología

Josmar “Chacarito· Mora prepara su pròximo combate

Deportes

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros