Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Vuelta al Táchira contará con prueba de control antidopaje que exige la UCI

Deportes
Vuelta al Táchira contará con prueba de control antidopaje que exige la UCI

jueves 21 diciembre, 2023

A menos de un mes del inició de la edición 59º de la Vuelta al Táchira, el secretario de Gobierno, Geovat Huerfáno, destacó que contará con la prueba de control antidopaje que se usa en el ciclismo profesional exigida por Unión Ciclista Internacional (UCI).

“Es un examen que no se venía haciendo por lo costoso y porque de alguna manera no había interés en que se hiciera”, dijo Huerfáno.

El evento ciclístico más importante de Suramérica se desarrollará desde 14 al 21 de enero. Tendrá un recorrido de 1.065 kilómetros en ocho etapas.

Huerfáno, informó que participarán 156 corredores y estarán presente 25 equipos, siendo cinco internacionales y 20 equipos nacionales, evento que contará con un despliegue de cien funcionarios adscritos a las diferentes fuerzas de control de seguridad y prevención.

La edición 59 de la Vuelta al Táchira, el recorrido comprende varios municipios de la entidad tachirense, además tocará terreno del país vecino Colombia, llegando al Norte de Santander y estará presente en la Ciudad de los Caballeros, Mérida.

El 14 de enero, se desarrollará el circuito en la avenida Carabobo hasta Táriba; el día 15 la etapa será  desde San Josecito, San Joaquín, hasta llegar a San Cristóbal; el 16 visitarán a Colon y la Tendida. El día 17 estarán en Mérida y el 18 de enero, se harán presentes en la Tendida y La Grita.

El 19 se desarrollará la Vuelta al Táchira 2024 en el Piñal y Borotá, y el día 20 será cumplida la etapa internacional Ureña, Cúcuta, Cerro del Cristo para cerrar el día 21 de enero en el Circuito de las avenidas España y 19 de Abril, conocido como la etapa “Santos Rafael Bermudez”.

Con información de Prensa @gobernaciondeltachira

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros