Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Vuelta al Táchira en Bicicleta cursa invitación a equipos extranjeros 

Deportes
Vuelta al Táchira en Bicicleta cursa invitación a equipos extranjeros 

sábado 2 diciembre, 2023

La edición 59° de la Vuelta al Táchira en Bicicleta, la competencia ciclística más importante de Suramérica que verá acción del 14 al 21 de enero del próximo año, sigue en lo organizativo, tomando fuerza.

Así lo dio a conocer José Gregorio Freites presidente del Instituto del Deporte Tachirense y vocero principal de la organización del giro andino, quien indicó que ya se ha cursado invitación a varios equipos extranjeros, los cuales han manifestado su expresa disposición de participar en “La Grande de América”.

En ese sentido, informó Freites que está confirmada la presencia de divisas provenientes de España, Portugal y México, así como el equipo del conocido estratega italiano Giani Savio, clubes colombianos e incluso el Team Medellín, se ha visto interesado en formar parte de la zigzagueante caravana de la Vuelta al Táchira”.

Expresó el vocero del evento ciclístico de enero, que la receptividad por parte de equipos extranjeros, se debe, en gran parte, al esfuerzo que viene haciendo la organización de la carrera y del empeño puesto por el gobernador del estado Freddy Bernal, quien logró la cancelación de la inscripción de la Vuelta ante la Unión Ciclista Internacional y la respuesta de este organismo, no sólo en la incorporación en el calendario mundial, sino en la designación del comisario director, el reconocido juez internacional Ladewig Iverson.

Reitero el presidente del comité organizador que dentro del recorrido, la etapa binacional está finiquitada casi en su totalidad, mientras que los episodios restantes, kilometraje y demás detalles sobre este particular, están siendo estudiados por quienes tienen la responsabilidad, desde el punto de vista técnico de la carrera, y que una vez concretados estos aspectos, se dará a conocer, prontamente y de manera oficial, el recorrido de la edición 2024 de la Vuelta al Táchira.

Carlos Alexis Rivera / Prensa IDT

Tres campeones y una gran final

Deportes

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

Política

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Deportes

Destacados

Vingegaard cae en la trampa de la rotonda pero termina de rojo

Memorable remontada para cristalizar un triunfazo en la capital

Muere mototaxista en accidente de tránsito en Ureña

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Exalcalde Simón Vargas entre los 13 presos políticos excarcelados

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros