Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Yerson Smith Murillo, un tachirense ejemplo en el mundo del ciclismo

Deportes
Yerson Smith Murillo, un tachirense ejemplo en el mundo del ciclismo

miércoles 22 septiembre, 2021

El joven corredor, con discapacidad auditiva (hipoacusia bilateral profunda), producto de una mala praxis médica, se alista para participar en la Vuelta de la Juventud y el año entrante estará en las Sordoolimpiadas de Brasil, en el mes de mayo.


La discapacidad auditiva, aunado a la mudez, no ha sido óbice para que el joven Yerson Smith Ferrer Murillo, de 17 años, forme parte del gran pelotón que estará en la raya de partida de la edición 48ª de la Vuelta de la Juventud, también conocida como la Vuelta Joven de Venezuela, programada del 26 al 29 de septiembre.

Arcadio Méndez, quien junto a Alexis Méndez y Freddy Vargas funge de entrenador del ciclista, contó a Diario La Nación todo lo que significa este atleta, lo que ha vivido desde que era prácticamente un bebé.

Sentenció el entrenador que siendo un bebé, producto de una mala praxis médica, perdió la audición, que no ha sido obstáculo para que hace dos años se inclinara por el ciclismo de ruta. Tomó parte en el Nacional de Ciclismo, representando al estado Táchira, y siempre está presente en los chequeos que organiza la Asociación Tachirense de Ciclismo, presidida por Rubén Osorio.

Con miras a la Vuelta de la Juventud, justa que comienza este jueves, Yerson Smith Ferrer Murillo vestirá la casaca del equipo Osorio 9 Vit City Bikes, prueba que será el inicio de un largo transitar para tomar parte en las Sordoolimpiadas, a celebrarse en mayo de 2022, en territorio brasileño.

Arcadio Méndez no esconde su orgullo por ser el entrenador de un joven que para poder a cumplir a cabalidad  con sus entrenamientos se debe recurrir a los buenos oficios de su progenitora para que ésta le indique en su lenguaje lo que debe hacer durante los entrenamientos.

Recordó Méndez que Yerson Ferrero ha representado al Táchira y Venezuela en eventos de carácter nacional e internacional, siempre dejando bien en alto a la entidad federal y al país.

Es un mérito solo el hecho de correr la Vuelta de la Juventud, junto a rivales con todos sus sentidos en perfecto estado; pero él, pese a sus dificultades, se estará codeando con colegas que están en ventaja, tomando  en cuenta su problema auditivo.

Homero Duarte Corona

Ministro de Defensa anuncia que reforzarán presencia militar en estados caribeños

Nacional

Atienden contingencia con poste en barrio Pinto Salinas de San Antonio

Frontera

Adrián Roa, Míster Turismo Venezuela Mundial 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Un “Chacarito” gigante en Mérida: Luis Mora líder del Giro Nacional

Triple homicidio en un establecimiento comercial de Cúcuta

Larga fila de camiones ganaderos a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros