Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Yulimar Rojas avanza por "buen camino" hacia un salto de oro sobre la torre Eiffel

Deportes
Yulimar Rojas avanza por “buen camino” hacia un salto de oro sobre la torre Eiffel

martes 19 diciembre, 2023

Un cuarto campeonato mundial al aire libre y un tercer título en la Liga de Diamante fueron sus puntos cumbre en el año que termina.

“Esto no queda aquí. Esto es un avance y es un plus para lo que viene”, avisó Rojas después de ser elegida como Atleta Femenina del Año en eventos de campo por World Athletics.

“Premios como este son los que te hacen trabajar más fuerte y te hacen pensar en grande, pensar que las cosas van por el buen camino”, agregó, con su sonrisa y con su ambición de siempre, en un video que divulgó en redes sociales.

Ahora, esta carismática atleta de 28 años tiene por delante la posibilidad de seguir haciendo historia: jamás un deportista de su natal Venezuela ha podido colgarse dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos.

Rojas se sumó en Tokio-2020 al boxeador Francisco ‘Morochito’ Rodríguez en México-1968, el taekwondista Arlindo Gouveia en Barcelona-1992 y el esgrimista Rubén Limardo en Londres-2012 en el exclusivo club de venezolanos que han ganado preseas de oro olímpicas.

16 metros en la mira

Dueña de la mejor marca mundial del año, 15.35 metros, Yulimar Rojas aspira a convertirse en la primera mujer que rompe la barrera de los 16 metros en el salto triple. Su récord mundial de 15.74, fijado en pista cubierta el 20 de marzo de 2022, avala ese objetivo.

Yulimar Rojas. Kirill (Foto/KUDRYAVTSEV / AFP)

La jamaicana Shanieka Ricketts, con 15.03, y la ucraniana Maryna Bekh-Romanchuk, con 15.00, fueron las únicas capaces de superar los 15 metros junto a ella en 2023.

Aunque sus rivales la miran desde muy lejos, la final del Campeonato del Mundo de Budapest, el pasado 25 de agosto, fue una advertencia: Rojas, después de todo, es humana.

La medalla de oro e incluso el podio estuvieron a punto de escaparse de sus manos y ganó la corona en un agónico último intento, en el que firmó un registro de 15.08, que celebró desplomada de rodillas, llorando de alegría, sacándose de encima una inmensa presión.

“La mejor Yulimar Rojas es la que nunca se da por vencida, la mejor Yulimar Rojas es la que se sobrepone y supera las adversidades (…). Ha sido una noche muy complicada para mí, pero he podido revalidar mi título”, expresó ese día la venezolana, que colecciona cuatro campeonatos mundiales al aire libre (2017, 2019, 2022 y 2023) y tres en pista cubierta (2016, 2018 y 2022).

Su mejor actuación llegó el 16 de septiembre en las finales de la Liga de Diamante, en Eugene, Estados Unidos, con su marca de 15.35, que le dio el título de esta competencia por tercer año corrido (2021, 2022 y 2023).

Boleto sellado

El 5 de julio, con un salto de 15.16, Rojas selló su boleto olímpico y se alzó con la medalla de oro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador-2023.

“París está a la vuelta de la esquina y ya mi nombre está inscrito”, festejó entonces.

Si bien la corona de los Juegos Centroamericanos y del Caribe no es la que más brilla en el amplio palmarés de Rojas, ese triunfo tuvo un especial importancia para ella, pues se le había resistido hasta ese momento.

“La primera vez (Veracruz-2014), no salieron las cosas como quería; la segunda vez (Barranquilla-2018), no pude asistir porque estaba lesionada; y a la tercera es la vencida”, dijo.

Entrenada por el mito cubano Iván Pedroso, Rojas se ha planteado un reto extra, aún por cumplir, pues ha anunciado su deseo de competir en París-2024 en una prueba adicional al salto triple: el salto largo.

“Yo soy una mujer de retos (…), para mí doblar en unos Juegos Olímpicos es un sueño que voy a intentar hacer realidad”.

AFP

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros