Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Yulimar Rojas: histórica en Tokio-2020

Deportes
Yulimar Rojas: histórica en Tokio-2020

lunes 9 agosto, 2021

Tokio, Japón (AFP) El protagonismo entre los deportistas de los Juegos de Tokio-2020 osciló entre el impacto mediático del caso de la gimnasta Simone Biles, que acaparó titulares y generó debate sobre la salud mental, y las hazañas de varias estrellas en sus respectivas disciplinas.

El nadador Caeleb Dressel fue el deportista que más títulos conquistó en Tokio-2020, un total de cinco, mientras que en el atletismo brillaron con oros acompañados de récords mundiales la venezolana Yulimar Rojas en el triple salto y el noruego Karsten Warholm y la estadounidense Sydney McLaughlin, ambos en los 400 metros vallas.

Estos son algunos de los nombres propios que dejará Tokio-2020 para la historia:

. Simone Biles (USA, gimnasia):

Era la mujer llamada a ser la estrella de Tokio-2020 en la gimnasia pero ha sido finalmente protagonista por un motivo muy diferente: terminó los Juegos con una plata y un bronce, después de haber renunciado a disputar cuatro finales.

El motivo, preservar su salud mental, la falta de confianza y la pérdida de referencias en el aire. Interrumpió su competición durante el concurso general por equipos y poco después anunció sus problemas, recibiendo una oleada de apoyos por hablar abiertamente sobre la salud mental de los deportistas de élite.

En su última final, la de barra de equilibrio, reapareció y se colgó el bronce. “Somos seres humanos, no sólo unas atracciones”, dijo entonces.

. Yulimar Rojas (VEN, atletismo):

El primer récord del mundo batido en la pista de atletismo de Tokio-2020 fue latinoamericano. La venezolana Yulimar Rojas, la dominadora absoluta del triple salto desde 2017, se había acercado mucho a la vieja plusmarca de la ucraniana Inessa Kravets (15,50 metros), vigente desde 1995, y en Japón la pulverizó alcanzado 15,67 metros.

Con 25 años, Rojas consiguió su primer oro olímpico, después de haberse llevado los títulos mundiales en 2017 y 2019. La hegemonía es total pero nada más ganar la prueba se puso otro desafío: ser la primera mujer de la historia en llegar a los 16 metros.

. Karsten Warholm (NOR, atletismo) y Sydney McLaughlin (USA, atletismo):

En el atletismo, el rey de los deportes olímpicos, una prueba fue especialmente protagonista, los 400 metros vallas, con oros y récords mundiales tanto para el noruego Karsten Warholm como para la estadounidense Sydney McLaughlin.

Ambos eran ya los plusmarquistas del mundo, por lo que se superaron a sí mismos. El récord de Warholm fue estratosférico: 45.94, convirtiéndose en el primero en bajar de los 46 segundos y mejorando en 76 centésimas el 46.70 que había logrado a primeros de julio en Oslo.

McLaughlin se coronó un día después con 51.46 (anterior récord: 51.90, batido en junio). “Los 400 metros vallas no suele ser la carrera que la gente sigue más, pero hemos conseguido que sea muy interesante”, celebró la vallista de Nueva Jersey.

. Elaine Thompson-

Herah (JAM, atletismo):

Como acostumbraba, su compatriota Usain Bolt en los grandes eventos, la jamaicana Elaine Thompson-Herah terminó sus Juegos con el triplete de títulos de la velocidad (100-200-4×100 metros). En categoría femenina no se lograba desde Florence Griffith-Joyner en Seúl-1988.

Thompson-Herah confirmó su gran actuación de los Juegos de Rio-2016 (entonces dos oros y una plata).

La situación en la velocidad masculina fue sorprendente. El italiano Lamont Marcell Jacobs se coronó en los 100 metros por sorpresa y también con su país en el relevo 4×100 metros. El canadiense Andre De Grasse venció por su parte en los 200 metros.

. Caeleb Dressel (USA, natación):

En la natación, el estadounidense Caeleb Dressel no cumplió su reto de acabar con seis oros en Tokio-2020, pero casi, al conseguir cinco. Ganó todas las pruebas en las que participó, con la excepción del relevo 4×100 metros estilos mixto, donde su país fue quinto.

Su compatriota Katie Ledecky aspiraba por su parte a cinco oros y se fue con dos títulos y dos platas. En la natación femenina, el protagonismo recayó para la velocista australiana Emma McKeon, que finalizó Tokio-2020 con siete metales, de ellos cuatro de oro.

11 monitores para el resguardo de más de 2 mil estudiantes venezolanos

Frontera

Inicia la competencia por las coronas de la Feria de la Consolación

Regional

Viajaron de Maracay a la frontera tras la pista de Petter Padilla

Frontera

Destacados

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones