Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Yulimar Rojas tacha de "absurdo y ridículo" la regla del último salto

Deportes
Yulimar Rojas tacha de “absurdo y ridículo” la regla del último salto

domingo 11 julio, 2021

La atleta venezolana Yulimar Rojas, autora del mejor salto, este viernes, en el concurso de triple de Mónaco pero segunda clasificada por haber fallado en el último, tildó de “absurdo y ridículo” el formato empleado en la Diamond League.

Rojas, plusmarquista mundial en pista cubierta y doble campeona del mundo, había dominado el concurso monegasco hasta la quinta ronda con una marca de 15,12 metros, pero la victoria final se la disputan, según el reglamento, las tres primeras en un sexto y último salto.

En esa sexta ronda Yulimar aterrizó más allá de la plusmarca mundial de la ucraniana Inessa Kravets (15,50), pero su pie invadió tres centímetros la plastilina y el salto fue declarado nulo, de ahí que el triunfo fuera para la jamaicana Shanieka Ricketts, la única de las tres finalistas que ejecutó un salto válido en la ronda por el título (14,29).

“Trato de entender el beneficio de este nuevo formato de competición y también me da curiosidad saber quien lo creó. No tiene ningún sentido, es muy absurdo y ridículo”, comentó la venezolana en las redes sociales.

Yulimar lo explicó con un ejemplo: “Es como si en un juego de baloncesto se jugaran tres periodos de tiempo y en el último todo empezará nuevamente de cero sin importar las cantidad de puntos acumulados en todo el juego”.

“En realidad es ilógico”, añadió, “aunque sé que soy deportista de alto rendimiento y debo trabajar en base a cualquier nueva regla pero no es justo para ninguna de las competidoras”.

Tras declararse “feliz” con su desempeño en Mónaco, concluyó: “Nos interesaba saltar sin pensar en nada más y con la mirada puesta en Tokio, estoy convencida que todo va por buen camino”.

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros