Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Zulia y Caracas multados por protestar apagón

Deportes
Zulia y Caracas multados por protestar apagón

miércoles 17 abril, 2019

Caracas, Venezuela (AFP). La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) sancionó a dos clubes profesionales y sus capitanes por haber boicoteado un partido del Torneo Apertura, en protesta por la falta de condiciones a causa de un apagón masivo.

El Consejo de Honor de la FVF impuso el castigo al Zulia FC y al Caracas FC, cuyos futbolistas se negaron a jugar el pasado 10 de marzo, según una comunicación dirigida al equipo capitalino, a la que tuvo acceso la AFP el lunes.

La entidad anuló los resultados del encuentro, “quedando como juego celebrado sin asignación de puntos”, y multó a ambos clubes con el equivalente a unos 110 dólares.

El fallo, que reconoce la acción como “una protesta colectiva no violenta”, penalizó además al capitán del Zulia, Leo Morales, y a su par del Caracas, Rubert Quijada, con un partido de suspensión y una multa individual de 30.000 bolívares (8 dólares).

El pasado 10 de marzo, el cuarto día de un mega apagón que golpeó a toda Venezuela, ambos elencos debían enfrentarse por la séptima fecha.

Pero tras sonar el pitazo inicial, los jugadores permanecieron inmóviles sobre el campo del estadio José Pachencho Romero de Maracaibo, cuyas instalaciones no tenían luz ni agua. Después se limitaron a mover la pelota de lado a lado sin atacarse.

Así transcurrieron los 90 minutos reglamentarios, con un empate 0-0.

“No hay condiciones para que haya fútbol”, escribió entonces en la red social Twitter el centrocampista Evelio Hernández, uno de los futbolistas de mayor jerarquía del Zulia.

La decisión del Consejo de Honor consideró que incurrieron en el incumplimiento “inexcusable” de su obligación, aunque reconoció la existencia de “circunstancias fácticas” que influyeron en el “desacierto” de no jugar a ganar, como obliga el ‘fair play’.

Las sanciones podrán ser recurridas, de acuerdo con el reglamento disciplinario de la FVF, señala el escrito.

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros