Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Aldo Contreras: Apertura del mercado facilitará mayor oferta en servicios públicos

Economía
Aldo Contreras: Apertura del mercado facilitará mayor oferta en servicios públicos

lunes 12 febrero, 2024

Los puntos fuertes y los puntos débiles de la economía regional, fueron temas abordados por el economista Aldo Contreras, durante la entrevista que ofreció para La Nación Radio.

Si bien el Táchira cuenta con una potencialidad en minería y agricultura, así como una ventaja geoestratégica como puerta de entrada y salida del comercio binacional, Contreras subrayó que mientras sigan descuidándose aspectos como la vialidad, tales posibilidades de riqueza regional no serán debidamente aprovechadas.

“Tenemos una vialidad en el municipio Junín, completamente destruida; mientras que San Antonio y Ureña tiene el 50% de sus carreteras por reparar. El Zulia sigue siendo más atractivo para el paso de mercancías hacia Colombia por su cercanía al centro del país y los fletes son más económicos”.

Subrayó Contreras que el decreto de Zonas Económicas Especiales representaría un empuje importante para el Táchira en tanto lo haría atractivo para la inversión; así como en este sentido podría ayudar la reactivación de las casas de cambio, y las mejoras en servicios públicos como acueducto y electricidad, en favor de la activación de las 6 zonas industriales.

“Las 6 zonas industriales requieren agua y energía las 24 horas del día si no sería imposible operar. Además se requiere reactivar los financiamientos y créditos para que las empresa puedan recuperar su parque industrial y automotor. Es la combinación de muchas cosas para que el estado Táchira pueda ser potencia económica nuevamente”.

Sobre la parte fiscal y su incidencia en la economía, ve en la carga tributaria dirigida desde las políticas del estado venezolano y los municipios como una complicación para la actividad comercial.

“Decía Nicolás Maduro que en el 2024 el Seniat necesitaba recaudar el doble de 2023 es decir unos 12 mil millones de dólares y que van a eliminar la exoneración de impuestos. Nosotros hicimos recientemente la estructura de costos para una empresa que trae vehículos: el vehículo cuesta de planta 12 mil dólares, a eso se suma que para ofrecerlo en Venezuela hay que pagar 19% de arancel de nacionalización; 16% de IVA, y ellos tienen que pagarle a la planta 3 del IGTF porque es contribuyente especial; luego la alcaldía cobra el 5% de las ventas brutas; a esos hay que pagar la bancarización del dinero del 3,8%. Estaríamos hablando de más de 54% por ciento en impuestos, tasas y contribuciones: eso hace que el vehículo en concesionario estaría costando unos 38 mil dólares”.

Más allá de las sanciones internacionales, un factor desestimulante de la inversión extranjera la ve radicada en los altos costos para montar una empresa en nuestra región, en lo que no solo suma la carga tributaria.

“Cuando el inversionista extranjero viene y dice: “¿Para abrir una empresa qué necesito? Mil dólares y 150 días; pero ya va: esa misma empresa la puedo montar en Colombia en una semana y por 500 dólares”. ¿Dónde hay más riesgo, dónde hay más posibilidades de venta? Quienes vienen a Venezuela a invertir, vienen por una sola razón: los recursos minerales, llamase petróleo, rodio, coltán, oro, bauxita, litio”.

La diversificación del mercado del servicio de internet, para Contreras es un ejemplo de cómo la competencia puede a larga ser positiva para otros sectores como la electricidad y el agua.

“Si hay cinco empresas prestando el servicio del agua y cinco prestando servicio eléctrico, pues yo ve voy con la que sea más eficiente. Cuando yo abra el mercado y las tarifas, va a pasar lo mismo que pasó con los supermercados que en 2016, 2017, 2018, la gente se caía a golpes por una marca de harina precosida, cuando hoy hay 50 marcas”.

Cuestionado sobre el viraje al liberalismo por parte del Gobierno Nacional, el economista ve una superación del modelo socialista, aunque en tal sentido faltaría mucho camino por recorrer.

“El socialismo debe pasar por la liberación de todos los sectores de la economía no solo de algunos, y acabar con los monopolios. Esto permitiría un crecimiento económico y apertura extranjera que no solo sería de parte de China, Rusia, India e Irán sino de todas partes del planeta”.

Freddy Omar Durán

 

A la cárcel cinco homicidas integrantes de «Los Jotas»

Sucesos

Suplica ayuda para hallar a su esposo desaparecido en la frontera

Sucesos

Gimnasia tachirense incorpora atletas a clubes federados 

Deportes

Destacados

Trump recibe a Putin con alfombra roja en la base militar de Alaska

Galería | Peregrinación de la Virgen de la Consolación

Presencia de feligreses superará las estimaciones de Protección Civil

Asi fue la peregrinación de la Virgen de la Consolación

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros