Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Ángel Alvarado: "Venezuela es el país más caro del mundo en este momento"

Economía
Ángel Alvarado: “Venezuela es el país más caro del mundo en este momento”

sábado 15 enero, 2022

Ángel Alvarado: "Venezuela es el país más caro del mundo en este momento"

El economista e integrante del Observatorio Venezolano de Finanzas, Ángel Alvarado, señaló que de acuerdo al Banco Central de Venezuela (BCV), «hemos salido de la hiperinflación», pero para el OVF «quedan aún un par de meses».
Asimismo, indicó en el programa «Día A Día», conducido por el periodista César Miguel Rondón, que «Venezuela tiene una inflación de 660%, la inflación más alta del mundo».
«Muy probablemente en el 2022 seguiremos teniendo la inflación más alta del mundo. Sería un milagro que en el 2022 la inflación venezolana pasara de los 3 a los 2 dígitos», destacó.
Sostuvo que el nivel de producción de petróleo «se ha mantenido alrededor del millón de barriles, y esto da una estabilidad mínima desde el punto de vista fiscal y monetario».
«El tipo de cambio se ha mantenido estable, alrededor de Bs. 4 y Bs. 4,50, pero los precios siguen subiendo hasta 10% mensualmente», precisó.
Manifestó que «Venezuela es el país más caro del mundo en este momento. Incluso, más caro que Noruega, Suecia y Suiza, los cuales han sido históricamente los más costosos del planeta».
Recientemente, el Banco Central de Venezuela (BCV) reportó que el Índice Nacional de Precios al Consumidor de diciembre de 2021 se ubicó en 2.577.508.248.886,0 por lo cual la inflación del mes fue de 7,6% y la interanual en 686,4%.
Por su parte, el OVF informó que la inflación en diciembre de 2021 fue de 6,0% y la tasa anualizada se ubicó 660%.
En ese sentido, acotó que diciembre de 2021 «sería el décimo mes en que se alcanza una tasa de inflación inferior al 50%, lo que sugiere que todavía persiste el cuadro de hiperinflación que ha mantenido la economía venezolana por cuatro años y un mes consecutivos, es decir, desde noviembre de 2021».
Expresó que en términos mensuales, la tasa de inflación de diciembre fue la misma que la de noviembre, en cuyo resultado influyó la disminución del precio del dólar en 0,65%.
No obstante, sobre la base de cifras anuales, al cierre del año pasado, se observó una importante desaceleración del ritmo de aumento de los precios, toda vez que éstos pasaron de 3.713% en 2020 a 660% en 2021.

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Filis, Cerveceros, Dodgers de Los Angeles dueños de Divisiones en  la Liga Nacional

Deportes

Feria Internacional de San Sebastián  2026 anuncia la preventa de abonos

Deportes

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Walter Márquez exige apertura total

El Hiranzo, en Táriba, se parte en dos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros