Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Aplicación de sanciones afectará de nuevo la economía venezolana

Economía
Aplicación de sanciones afectará de nuevo la economía venezolana

jueves 18 abril, 2024

Para el ciudadano común la medida afectará el empleo por la caída del crecimiento. Bajará la oferta de productos e insumos importados, menos crédito al consumo y mayor inflación, según el economista Dilió Hernández

Humberto Contreras

Este 18 de abril se venció el plazo de suspensión temporal de las sanciones norteamericanas a la principal industria del país, el petróleo, el gas y el oro, de conformidad con lo establecido en Licencia General 44. Sin lugar a dudas, este hecho afectará de nuevo significativamente, la economía venezolana.
Así lo señala el economista Dilio Hernández, director del Centro de Investigaciones y Análisis Prospectivo, Ciap, quien especifica que, lo primero que debemos decir, es que la suspensión temporal de las sanciones hasta abril de 2024, significó para el país unos 5 mil millones de dólares adicionales a lo alcanzado por las exportaciones en el 2023.
— Esta suspensión temporal, explicó el economista tachirense, permitió el incremento de la producción petrolera nacional de entre 18 y 20 % en el primer trimestre de este año, para superar los 800.000 barriles por día, y las exportaciones sobre 750 mil b/d.
En segundo lugar, señala, si la suspensión se mantuviese hasta diciembre 2024, agregaría unos 5.000 millones de dólares, pero, además las exportaciones de oro se ubicarían entre 60 y 70 TN, que significarían entre 4.000 y 5.000 millones adicionales. Bajo este escenario, acota el experto, la economía venezolana podría crecer entre 7 y 10 % y la demanda interna, entre 15 y 20 %.
Pero, de no mantenerse la suspensión, el crecimiento difícilmente superará 3 %, y la demanda caerá por debajo de 10 %, acentuando la depresión económica que ha tenido la economía en los últimos años.
— En tercer lugar, dice Hernández, la producción petrolera podría perder entre 150.000 y 200.000 b/d procedente de la actividad de empresas como Chevron, Repsol y ENI, que podrían bajar la producción al mínimo por temor a las sanciones. A esto hay que sumar que la comercialización del crudo venezolano volvería al esquema de descuentos especiales a los intermediarios entre 30 y 50 % lo cual merma significativamente los ingresos.
En cuarto lugar, continúa el también profesor universitario, corremos el riesgo de mantener las limitaciones al crédito internacional multilateral y bancario, por el temor a las sanciones, variable que parecía comenzar a despejarse a comienzo del año con el anuncio del levantamiento de las sanciones.
Finalmente, para el ciudadano común, esta medida afectará el empleo por la caída del crecimiento, menos oferta de productos e insumos importados por la merma de divisas, menos crédito al consumo y posiblemente mayor inflación entre otros efectos.

Alcaldía elimina “canales libres” en San Cristóbal

Política

Caracas acusa a Washington de crear con IA el video sobre ataque a embarcación en el Caribe

Internacional

Municipio Panamericano sufre cortes de luz de hasta 16 horas

Regional

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 150 Bs.

Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

Detenidos por solicitar dinero y amenazar a comerciantes en Seboruco

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros