Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Banco Central estaría vendiendo $100 millones mensuales a bancos nacionales y restringe la liquidez en bolívares

Economía
Banco Central estaría vendiendo $100 millones mensuales a bancos nacionales y restringe la liquidez en bolívares

jueves 15 julio, 2021

Gustavo Pulido, presidente de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), señaló que, extraoficialmente, el Banco Central de Venezuela (BCV) ha venido aumentando el monto de divisas que le asignan los bancos nacionales de $80 millones mensuales, ahora estarían ofertando $100 millones.

Además, adelantó que Bancamiga, Vepica y Puro Lomo se preparan para nuevas emisiones en el mercado de valores.

En cambio, el presidente de la BVC aseguró que las restricciones de liquidez en moneda nacional perjudican el mercado bursátil, “porque tú vas a invertir en bolívares y lo que no hay en circulación hoy son bolívares”.

“Eso repercute en el mercado de capitales porque si no hay bolívares, la economía no se va a mover”, enfatizó Gustavo Pulido.

En una reunión con la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional chavista, el presidente de la BVC indicó que “si no flexibilizamos (la economía), es imposible que vengan inversiones extranjeras”.

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros