Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Bancos autorizados para operar con divisas deberán regirse por tasa del BCV

Economía
Bancos autorizados para operar con divisas deberán regirse por tasa del BCV

martes 23 noviembre, 2021

Simularon el robo de 83 mil dólares y fueron detenidos por el Cicpc

Aldo Contreras, economista, especialista en relaciones económicas internacionales y presidente del colegio de Economistas del Táchira, explicó que los entes bancarios habilitados para operar con divisas en efectivo estarán sujetos a la tasa de cambio que emita el Banco Central de Venezuela.

“El Banco Central quiere seguir teniendo el control; sin embargo, hay que entender que hay una flexibilización en el control cambiario del BCV todavía el libre juego de la oferta y demanda no regula el mercado, porque en el mercado paralelo la tasa se fija en dos tiempos”, manifestó en entrevista para Unión Radio.

El Banco Central de Venezuela advirtió la semana pasada a los bancos universales y microfinancieros autorizados a actuar como operadores cambiarios que no pueden vender las divisas en efectivo provenientes de sus operaciones en mesas de cambio a un tipo de cambio superior al fijado en la intervención cambiaria del ente emisor en la semana respectiva.

De acuerdo al especialista la decisión podría derivar de la necesidad de frenar el margen de utilidad que pudieran estar teniendo algunos banco privados, o regularlos y controlar el mercado y mantener el tipo de cambio fijo, «lo cual es un escenario de hiperinflación es complicado».

El rezago cambiario en Venezuela impacta a la economía, en vista de que la «la inflación ha subido 1.500 %y el tipo de cambio se ha depreciado 400 %, es caro comprar bienes y servicios se hace más costoso en dólar por eso».

Con información de Unión Radio

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros