Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Centros comerciales en picada, técnicamente paralizados a causa de la crisis económica

Economía
Centros comerciales en picada, técnicamente paralizados a causa de la crisis económica

miércoles 7 julio, 2021

¿Hasta qué punto, la crisis económica ha afectado la actividad comercial en la región? Hoy, a diferencia de la Venezuela de la IV República, la V República ha traído “destrucción del aparato productivo del país”, dijo Alberto González, quién se desempeña como comerciante en el estado Falcón.

La actividad comercial desluce menguada en términos impredecibles, situación que preocupa sobremanera a quienes han ejercido ésta labor durante años, contribuyendo con el desarrollo económico del país y con el sostenimiento del empleos sustentables.

Da lástima ver cómo la economía del país se ha venido a menos, con el agravante de que las expectativas, de acuerdo a las estimaciones de los expertos en esta materia, no son nada alentadoras. De allí, que el gobierno nacional debe reorientar sus políticas económicas y convocar a todos los sectores productivos del país para sacar a Venezuela adelante por el bien de los conciudadanos.

La Mañana

Mulino: Panamá no presta su territorio para ningún tipo de acto hostil contra Venezuela

Internacional

Reflexiones Deportivas

Deportes

Aprueban Bs. 3,7 millones en créditos adicionales para el Legislativo y SEDEBAT

Regional

Destacados

Estados Unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’

Venezuela advierte sobre las «consecuencias incalculables» en una eventual guerra en el Caribe

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en “su hemisferio”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros