Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Certificados de ahorro en oro rindieron 162% en tres meses

Economía
Certificados de ahorro en oro rindieron 162% en tres meses

martes 4 diciembre, 2018

El rendimiento de los certificados en oro rindieron 162% en sus primeros tres meses, impulsados por la devaluación del bolívar, mientras la inflación solo en septiembre y octubre acumuló 273%, una muestra de cómo el alza de los precios hace imposible el ahorro.

El Banco Central de Venezuela (BCV) comenzó a vender hace tres meses los certificados de ahorro respaldados por lingotes de oro de 1,5 gramos y 2,5 gramos, cuyo valor depende del precio internacional del metal y la tasa de cambio oficial, publicó Banca y negocios.

Los primeros instrumentos se comenzaron a vender el 03 de septiembre a un valor de BsS 3.555,54 (el de 1,5 gramos), por lo que una persona que lo adquirió ese día recibiría hoy BsS 9.328,01, si liquidara su inversión.

Estos certificados no son negociables y tienen un año de vigencia. El comprador nunca recibe el ligote de oro que respalda al papel.

Los certificados de ahorro en oro comenzarán a pagar sus amortizaciones trimestrales, por lo que, por ejemplo, una persona que compró uno de estos instrumentos el primer día de venta, recibirá BsS 2.332 como primer pago de inversión (capital más rendimiento).

Con ese dinero se compraba en la primera semana de septiembre, unos 27 kilos de pollo. Esta semana solo alcanza para 2,5 kilos, de acuerdo con los precios recopilados por monitoreo semanal de Banca y Negocios.

El alza de 162% que reportan estos instrumentos se debe principalmente al incremento de la tasa de cambio que pasó de BsS 85,87 el miércoles pasado a BsS 151,64 en la subasta de este lunes. En tanto, el precio internacional del oro varió apenas 1,9% en los primeros tres meses vida de los certificados.

 

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Sucesos

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Sucesos

Mujer fue ahogada por su pareja en piscina de su finca en Carabobo

Sucesos

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros