Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Cesta Opep cerró el viernes en 60,27 dólares por barril

Economía
Cesta Opep cerró el viernes en 60,27 dólares por barril

lunes 26 noviembre, 2018

El precio del barril de referencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) cerró el viernes en 60,27 dólares, un descenso que representa una pérdida de 1,81 dólares con respecto a los 62,08 dólares que marcó el jueves, informó el grupo petrolero en su portal web.

La cesta de referencia Opep incluye los crudos Sahara Blend (Argelia), Girasol (Angola), Oriente (Ecuador), Zafiro (Guinea Ecuatorial), Rabi Light (Gabón), Irán Heavy (Irán), Basra Light (Iraq), Kuwait Export (Kuwait), Es Sider (Libia), Bonny Light (Nigeria), Qatar Marine (Qatar), Arab Light (Arabia Saudi ), Murbán (Emiratos Árabes Unidos) y Merey (Venezuela).

El petróleo venezolano registró un descenso de 18, 9 yuanes por barril, luego de pasar de 424, 20 a 405,30 yuanes la semana pasada, informó el viernes el Ministerio para el Petróleo.

No obstante, el barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en enero cotizó este lunes a 59,20 dólares al inicio del mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE).

El Brent, la referencia internacional para los precios del petróleo, subió 40 centavos de dólar (0,68 por ciento) respecto al cierre previo del viernes, cuando se ubicó a 58,80.

En tanto, el crudo West Texas Intermediate (WTI), de referencia en Estados Unidos, también para enero,aumentó 16 centavos de dólar (0,32 por ciento) y cotizó a 50,58 dólares.

De acuerdo con una publicación de Prensa Latina, los precios del petróleo volvieron este lunes a ganar terreno luego de las fuertes pérdidas del viernes, pero se mantuvieron bajo presión con el crudo Brent por debajo de los 60 dólares por barril en medio de mercados financieros en apuros.

El pacto de la Opep y de otros países productores como Rusia para recuperar el equilibrio en el mercado petrolero será revisado próximamente. Se prevé que el 6 de diciembre en la cumbre de la Opep se estudie aprobar una reducción de sus cuotas de bombeo que ayude a rebajar las previsiones de un exceso de suministro. AVN

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros