Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Comercios ajustan los precios de productos en bolívar digital

Economía
Comercios ajustan los precios de productos en bolívar digital

sábado 4 septiembre, 2021

Algunos establecimientos muestran las cuatro denominaciones en el sistema lector de consulta de precios (bolívar soberano, dólar, pesos colombianos y bolívar digital).

Bleima Márquez

esde el pasado miércoles, 1 de septiembre, los precios de los productos y servicios de los principales establecimientos de San Cristóbal y de todo el estado Táchira deben exhibirse en bolívares soberanos y el nuevo bolívar digital, que entrará en vigencia el próximo 1 de octubre, a los que se suman los pesos colombianos y el dólar.

De acuerdo con la información emitida por el Banco Central de Venezuela (BCV), esta acción es el primer paso para la entrada en vigencia de la nueva expresión monetaria que elimina seis ceros al bolívar.  “El propósito es que los consumidores comiencen a familiarizarse con la nueva escala monetaria”, dice la información.

Aunque no todos los comercios han adoptado esta normativa, sí es visible en los grandes supermercados y centros comerciales. Se asegura que esto ha generado malestar, al considerarse un incremento en el trabajo de los empleados; sin embargo, la mayoría del personal de los establecimientos visitados se mostró atento para explicar a los usuarios las dudas que manifestaban.

Algunos locales cambiaron los habladores de sus anaqueles para incorporar la nueva denominación; otros actualizaron el sistema de los lectores de consulta. Lo importante es cumplir con las instrucciones giradas por el BCV. Esta información fue ratificada en días anteriores por el BCV, a través de su cuenta Twitter @BCV_ORG_VE: “Desde el 1° de septiembre, los precios de productos y servicios deben estar a la vista del público, con las cifras en su nueva escala monetaria y también en su anterior expresión. #RumboAlBolívarDigital #BCV#”

Según  la disposición del BCV, los precios deben establecerse de acuerdo con la norma de redondeo prevista por el ente emisor; además recalca que la implementación de la nueva expresión monetaria facilitará las operaciones comerciales y los procesos contables.

El BCV también posteó en su cuenta Instagran,  @bcv.org.ve,  un audiovisual que explica la manera de expresar los precios en bolívares soberanos (moneda vigente) y el nuevo bolívar digital.

Yorleth Vivas, consumidora y contadora de profesión, opina que la moneda digital “es un disfraz a la hiperinflación que se vive desde el 2006, aproximadamente”.  Resaltó que durante el 2007 hubo un cambio, de tres ceros, y en el 2018 eliminaron cinco ceros más.  “En octubre vamos a tener una reducción de seis ceros, eso quiere decir que le han quitado 14 ceros al bolívar, con respecto al 2007. En mi opinión, es un disfraz para las malas políticas económicas que han tomado los gobiernos que han transcurridos estos años”, comentó.

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta en 2025

Frontera

«Es frustrante no saber dónde está mi hijo»

Frontera

El banco con mayor límite para hacer transacciones es Bancamiga

Nacional

Destacados

Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

Detenidos por solicitar dinero y amenazar a comerciantes en Seboruco

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Murió septuagenario tras chocar su moto contra un carro en Samuel Dario Maldonado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros