Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Conindustria apoya flexibilización de la cuarentena para el cierre de 2021

Economía
Conindustria apoya flexibilización de la cuarentena para el cierre de 2021

viernes 24 septiembre, 2021

Días atrás, Maduro asomó que su administración evalúa decretar ocho semanas de flexibilización de la cuarentena, en un intento por incentivar la economía en la época de festividades navideñas


La Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) está de acuerdo con la propuesta efectuada por el presidente Nicolás Maduro en las últimas horas, sobre la posibilidad de decretar una flexibilización total de la cuarentena durante noviembre y diciembre.

Así lo explicó el primer vicepresidente de Conindustria, Francisco Acevedo, quien apoyó esta propuesta e incluso acotó que debería ampliarse, en lugar de incluir solo los dos últimos meses del año.

A su juicio, el país debe retomar la normalidad frente a la pandemia por covid-19 y avanzar hacia un esquema de flexibilización permanente, en lugar de mantener el mecanismo 7+7 que aplica el gobierno chavista.

«Vemos esto con buenos ojos. Creo que el país tiene que normalizarse con el tema del covid-19. No debería ser solo noviembre y diciembre, sino que debemos normalizar el país de cara al 2022», sostuvo durante una entrevista con el periodista Román Lozinski.

El vocero de Conindustria recordó que la industria venezolana trabaja a un 20% de su capacidad debido a que, aunque se resolvió en cierta proporción la capacidad de producción, no hay suficiente demanda para consumir los productos fabricados.

La solución pasa por mejorar la calidad de vida del venezolano e incrementar su poder adquisitivo para que pueda adquirir los productos y progresivamente incrementar la producción. Sin embargo, esto solo es posible bajo una recuperación económica que la cuarentena acaba por frustrar.

«El sector industrial ya estaba golpeado, trabajando a un 20%, pero con un esquema 7+7 se ha hecho más difícil. Seguir como vamos solo va a ir ralentizando la recuperación económica que tanto necesita Venezuela», destacó.

Días atrás, Maduro asomó que su administración evalúa decretar ocho semanas de flexibilización, en un intento por incentivar la economía en la época de festividades navideñas.

Adicionalmente, se prevé el inicio de clases presenciales para este primero de octubre, todos síntomas de una normalización paulatina de la vida social y económica del país.

“Estoy trabajando la idea, que en octubre será el regreso feliz a clases, y para noviembre y diciembre dejar todas las semanas flexibles con bioseguridad y autodisciplina. En eso estoy pensando, para que la economía se dinamice”, insistió.

Tal Cual

Los pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Internacional

Bancamiga promueve en Fitelven cómo usar tu banco de forma segura

Infogeneral

Cauchos alertan peligro en alcantarilla desprovista de rejillas en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros