Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Consecomercio: mejorar exportaciones a Colombia 

Economía
Consecomercio: mejorar exportaciones a Colombia 

sábado 19 octubre, 2024

Bleima Márquez

Gustavo Valecillos, presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), declaró que en el primer semestre del 2024 hubo un ligero crecimiento del 2.5 %, y hay expectativas de cerrar el año alrededor del 1 y 2 %.

Esta información la ofreció durante la 80ª Asamblea Anual de Fedecámaras, en el Hotel Eurobuilding de San Cristóbal, donde también expresó que esperan mejorar la dinámica comercial para poder cerrar el año con el referido crecimiento. Dijo que están estudiando el tercer trimestre, pero pareciera haber habido una ralentización.

Valecillos dijo que desde Consecomercio consideran que la economía en el país, es decir, el Producto Interno Bruto (PIB) de Venezuela va a crecer alrededor del 5 %.

A su criterio, los principales desafíos que enfrenta el sector comercio venezolano son la alta presión fiscal, problemas de servicios públicos y la falta de financiamiento. “Los problemas que nosotros recibimos de nuestros afiliados son transversales para casi todo el país. El problema está en la presión fiscal, es decir, la voracidad fiscal. Nosotros pagamos alrededor del 60 % de nuestros beneficios, los pagamos en impuestos fiscales y parafiscales. Problemas de servicios públicos que, a pesar de que han mejorado un poco en la región, siguen siendo un obstáculo para nosotros. La falta de financiamiento”, destacó Valecillos y agregó que estos serían los tres problemas que tiene en el sector comercio.

El presidente de Consecomercio subrayó que, en el mercado binacional con Colombia, se espera un saldo comercial de mil millones de dólares, pero considera necesario mejorar las condiciones en Venezuela para aumentar las exportaciones hacia Colombia. “En el mercado binacional notamos, y vemos y oímos, las cifras de que sigue creciendo. He oído que aspiran a cerrar este año con un descargo comercial de mil millones de dólares. Eso es importante, el crecimiento que tuvo con respecto al año anterior, pero particularmente creo que esa balanza debiera equilibrarse un poco más y debemos luchar por mejores condiciones en Venezuela para poder exportar más productos de Venezuela hacia Colombia, y no que siga creciendo solamente el mercado colombiano hacia nuestra nación”.

En cuanto a la importancia de la octogésima Asamblea Anual de Fedecámaras Valecillos dijo que “han sido 80 años de lucha y defensa de la democracia, de la libertad y de la iniciativa privada. De verdad que esos valores y esos principios los compartimos con Fedecámaras desde el Consejo de Comercio”.

Fabio Castañeda triunfa en Catilluc y Pacobamba, Perú

Deportes

Mucha maleza en el Cementerio de San Cristóbal

Regional

Sin contratiempo el paso binacional

Frontera

Destacados

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Cronología de un cierre con grietas aún visibles

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros