Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Corporación Venezolana de Petróleo asumió el 100% del control de la empresa Petrocedeño

Economía
Corporación Venezolana de Petróleo asumió el 100% del control de la empresa Petrocedeño

viernes 30 julio, 2021

Tras un proceso de negociación con las empresas Total Energies y Equinor, la Corporación Venezolana de Petróleo (CVP), filial de Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa), asumió este jueves el 100% de participación de la empresa Petrocedeño, lo cual le otorga plena soberanía sobre esta empresa venezolana.

En efecto, en el marco de la Comisión Presidencial Alí Rodríguez Araque, se inició un proceso de reactivación de la actividad petrolera en la Faja Petrolífera del Orinoco, que incluye como estrategia fundamental, la recuperación de todas las unidades del Mejorador de Petrocedeño, logrando la puesta en marcha de sus operaciones después de mucho tiempo de paralización. Este importante complejo será el eje central del desarrollo de esta importante cuenca petrolera, a través de la transformación de los hidrocarburos.

Las empresas Total Oil and Gas Venezuela y Equinor, socios históricos de la industria petrolera venezolana, en el marco de la transformación de sus modelos de negocios a nivel global en el ámbito de la transición energética hacia el desarrollo de las energías limpias, siguen manifestado interés en nuestra industria de hidrocarburos y participar en otros negocios adaptados a su nuevo modelo energético

Se califica esta operación que pone en manos de la industria petrolera venezolana, el 100% de Petrocedeño, como “importante y armónica”, convirtiéndose de esta manera en propietaria absoluta de una de las empresas más poderosas de América Latina.

Sin embargo, en el mundo petrolero la visión que existe es que dos nuevas transnacionales, dejan en el país debido a la inestabilidad política y a los riesgos que pudieran tener las sanciones internacionales.

El Impulso

La Corporación JHS innova y moderniza la educación en Yaracuy a través del Instituto Universitario JHS

Nacional

Israel mata a otros tres gazatíes y ya son 236 los muertos pese al alto el fuego

Internacional

Táchira avanza en la renovación de las Mesas Técnicas de Telecomunicaciones

Regional

Destacados

Últimos adiós a Ledis tras 25 años de ausencia y dolor

Motociclista resulta lesionado tras colisionar con un acera en la parte alta de Colón

Fin de semana de fluctuaciones y apagones en frontera

El Kremlin admite contactos con Venezuela sobre una eventual ayuda a Maduro

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros