Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/¿Cuál es el país con más impuestos de América Latina?

Economía
¿Cuál es el país con más impuestos de América Latina?

martes 8 octubre, 2024

En el programa «Al Momento» con Fabiola Niño, Maximiliano Vásquez, Presidente de Fedecámaras Táchira, afirmó que Venezuela es el país con la mayor carga impositiva en América Latina, lo que ha contribuido a la baja producción empresarial. Vásquez destacó que la hiperinflación ha reducido la capacidad de compra de los venezolanos en un 20%, afectando aún más a las empresas, debido a las deficiencias en los servicios públicos.

En cuanto al cambio monetario, el dirigente empresarial propuso una economía libre, para mitigar las complicaciones derivadas a la fluctuación de divisas en el país. Ante la incertidumbre política, Vásquez recomendó a la población ahorrar y expresó su preocupación sobre el futuro de los acuerdos internacionales con Chevron tras el 10 de enero, fecha en que se juramentará el nuevo presidente de Venezuela. Además, anunció el Presidente de Fedecámaras Táchira, la celebración de la Asamblea Anual de Fedecámaras en San Cristóbal, la cual tenía 50 años sin celebrarse en el Estado, programada para el 17 y 18 de octubre.

Este evento contará con la participación de empresas nacionales y colombianas de diversos sectores, como aceite de palma, pintura y confección, y ofrecerá foros y talleres para discutir integración, desarrollo y perspectivas económicas para el país. También Vásquez anunció la elaboración de una nueva Carta de San Cristóbal, que incluirá propuestas para el desarrollo socioeconómico de Venezuela. ¡Enterate de más detalles en nuestro canal de youtube!

Viaja la Gimnasia al Nacional Interclubes

Deportes

Fiesta del Béisbol menor en el Táchira

Deportes

Tres campeones y una gran final

Deportes

Destacados

Vingegaard cae en la trampa de la rotonda pero termina de rojo

Memorable remontada para cristalizar un triunfazo en la capital

Muere mototaxista en accidente de tránsito en Ureña

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Exalcalde Simón Vargas entre los 13 presos políticos excarcelados

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros