Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Desde esta semana entra en vigencia la doble expresión de precios

Economía
Desde esta semana entra en vigencia la doble expresión de precios

lunes 30 agosto, 2021

A pesar de la constante devaluación del bolívar, el BCV pretende emitir una moneda que, a día de hoy, un mes antes de su emisión, tendría un valor cercano a 25 centavos de dólar


El Banco Central de Venezuela (BCV) informó en sus redes sociales que a partir del 1° de septiembre -a un mes que entre en vigencia la nueva reconversión monetaria- los precios de los productos y servicios en los locales comerciales deben estar publicados tanto en su expresión actual y en la nueva escala monetaria, en la que se eliminan seis ceros de la actual moneda.

Esta disposición estará en vigencia hasta que el BCV lo disponga. Explica el pequeño video publicado en las redes sociales justifica la nomenclatura -a pesar que en la mayoría de los establecimientos se manejan con referencias en dólares- servirá para que la ciudadanía pueda familiarizarse con la nueva expresión del llamado «bolívar digital».

Desde el 1° de septiembre, los precios de productos y servicios deben estar a la vista del público con las cifras en su nueva escala monetaria y también en su anterior expresión#RumboAlBolívarDigital #BCV pic.twitter.com/LFbObtry8l

— Banco Central de Venezuela (@BCV_ORG_VE) August 28, 2021

Con la imposición del BCV para que todos los precios sean expresado en bolívares soberanos y bolívares digitales, es posible que en la práctica se tengan no dos sino tres valores: en los dos bolívares y en dólares, tomando en cuenta que dada la dolarización de facto que se ha implementado en el país, es habitual conseguir que los precios de productos y servicios sean ya expresados con base en la divisa estadounidense.

 confirma emisión de moneda de un bolívar 

A poco más de un mes para que el gobierno chavista concrete la reconversión cambiaria que restará seis ceros a la moneda, el Banco Central de Venezuela (BCV) confirmó que será emitida una moneda con el valor de 1 bolívar.

El ente emisor detalló que la moneda circulará de manera progresiva a partir del primero de octubre de 2021, junto a los nuevos cinco billetes que conforman la nueva expresión monetaria, denominada «Bolívar Digital».

La moneda de Bs. 1 circulará, de manera progresiva, a partir del primero de octubre de 2021 junto a cinco nuevos billetes que conforman la Nueva Expresión Monetaria#RumboAlBolívarDigital #BCV pic.twitter.com/ukZ72JLz9J

— Banco Central de Venezuela (@BCV_ORG_VE) August 23, 2021

circulación de monedas en la economía nacional se ha convertido prácticamente en un mito en el último lustro. La inflación ha provocado que el valor real de las monedas les desprenda de cualquier utilidad, pues ningún bien o servicio se puede adquirir con ellas.

A pesar de la constante devaluación del bolívar, el chavismo pretende emitir una moneda que, al día de hoy, un mes antes de su emisión, tendría un valor cercano a 25 centavos de dólar.

No conforme con el poco valor que ya tiene esta moneda, Nicolás Maduro pidió durante una alocución la emisión de otras monedas con una nominación aún menor, como el «real», el «medio» y la «puya» que circulaban en Venezuela antes de la llegada del chavismo.

A pesar de la petición del mandatario, el BCV no ha informado aún sobre la emisión de otras monedas que tendrían un valor irrisorio de unos escasos centavos de dólar, y que no podrían cubrir ni siquiera un pasaje.

Tal Cual

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros