Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Dólar oficial abre esta semana a más de millón y medio de Bs

Economía
Dólar oficial abre esta semana a más de millón y medio de Bs

domingo 17 enero, 2021

El dólar oficial marcó récord en la semana recién terminada, y se ubicó a12 mil bolívares por debajo del paralelo, que cerró este domingo en 1 millón 660 mil Bs


 Humberto Contreras

El dólar oficial abre este lunes la semana financiera con el precio récord registrado en las operaciones diarias de las Mesas de Cambio activas el viernes 15 de enero, cuando su tasa promedio llegó a 1 millón 548 mil 933 bolívares, según lo informó el Banco Central de Venezuela (BCV) a través de su cuenta en Twitter.

Este valor de la divisa americana, es la cotización con la cual abre el mercado cambiario oficial este lunes, mientras el mercado espera una posible pausa en la carrera alcista que ha mostrado en los primeros quince días del año, pese a un leve bajón a principios de la semana anterior.

El tipo de cambio publicado por el BCV y considerado como el precio oficial en el mercado legal del dólar, es el promedio ponderado de las operaciones de las mesas de cambio de las distintas instituciones bancarias que operan en esa área.

El mismo martes, 12, día de inicio de la semana financiera oficial terminada, el precio promedio del dólar en las mesas cambiarias subió 2,5 %, poco más de 36 mil bolívares y abrió el miércoles en 1 millón 504 mil bolívares por dólar.

De acuerdo con los portales informativos especializados, en lo que va de enero, la variación de la divisa ha sido de 35,91% o de 397 mil bolívares en valores absolutos, con lo cual oficialmente, la divisa se coloca 12 mil bolívares por debajo del dólar paralelo o informal.

Dólar paralelo alcanzó 1 millón 660 mil Bs.

El precio del dólar informal, al cierre de este domingo 17 de enero, y con el cual abre la semana hoy lunes, es de 1 millón 660 mil bolívares, de acuerdo con el más conocido de los portales informativos del mercado cambiario paralelo, Dólar Today.

Según el mismo portal. el tipo de cambio no oficial, no tuvo variación este día, pues registró el mismo valor de cierre del sábado 16, cuando la divisa marcó 1 millón 660 mil bolívares por dólar en ese mercado o sea poco más de 40 mil bolívares con respecto al precio del viernes.

Con este valor, el dólar no oficial, según los portales especializados en el tema, la cifra se convierte en récord, en el precio del mismo.

De acuerdo con algunas fuentes del sector cambiario, la divisa ascendió poco más de 76 mil bolívares en valor absoluto, mientras que, en los primeros quince días del año, aprecia alza de casi 58 % o, en términos reales, unos 590 mil bolívares.

Desde el viernes 08 de enero, hasta el este domingo 17, el precio del dólar en el mercado paralelo pasó de 1 millón 446 mil, a 1 millón 660 mil bolívares por dólar, es decir casi 220 mil bolívares de diferencia, pese a que, según registraron portales especializados, a principios de semana el preció tuvo un retroceso de 4,36%, probablemente por el inicio del programa de flexibilización de cuarentena 7×7, pero a partir del miércoles retomó la tendencia alcista.

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros