Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Economía venezolana se contrajo 2,7% entre enero y septiembre

Economía
Economía venezolana se contrajo 2,7% entre enero y septiembre

martes 26 octubre, 2021

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) tomó la medición a través del Índice de Actividad Económica (IAEM) y es una entidad independiente que agrupa a varios analistas económicos


El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), señaló que la economía venezolana se contrajo 2,7% entre enero y septiembre de este año con respecto al mismo período en 2020.

El OVF, quien tomó la medición a través del Índice de Actividad Económica (IAEM), es una entidad independiente que agrupa a varios analistas económicos.

“Si acumulamos los nueve meses que van desde enero de 2021 hasta septiembre de 2021 y lo comparamos con similar período, es decir, con enero de 2020 y septiembre de 2020, indica que la economía cayó 2,7 %”, dijo el economista José Guerra al presentar el IAEM.

El observatorio señaló que esta caída es mucho menor que el 65,9% registrado en 2020, y agregó que la economía “sigue mostrando el cuadro de recesión que exhibe desde octubre de 2014”.

Aunado a esto el OVF precisó que, a diferencia de los dos primeros trimestres de 2021, en el tercero se ha apreciado “un crecimiento” de 9,4% en comparación al mismo período de 2020. Sin embargo, señalan que aún resulta “insuficiente para compensar la pérdida de actividad económica de los dos primeros trimestres”.

#IAEM | Durante los primeros nueves meses de 2021 la actividad económica tuvo una contracción de 2,7% respecto al mismo período de 2020. pic.twitter.com/gA5W7mSPFT

— Observatorio Venezolano 🇻🇪 de Finanzas (@observafinanzas) October 26, 2021

La Verdad

Detienen a “El Burro” en El Diamante de Táriba

Sucesos

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

Sucesos

Capturan a adolescente por hurtar una moto en Palo Gordo

Sucesos

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros