Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Economía venezolana se contrajo 2,7% entre enero y septiembre

Economía
Economía venezolana se contrajo 2,7% entre enero y septiembre

martes 26 octubre, 2021

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) tomó la medición a través del Índice de Actividad Económica (IAEM) y es una entidad independiente que agrupa a varios analistas económicos


El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), señaló que la economía venezolana se contrajo 2,7% entre enero y septiembre de este año con respecto al mismo período en 2020.

El OVF, quien tomó la medición a través del Índice de Actividad Económica (IAEM), es una entidad independiente que agrupa a varios analistas económicos.

“Si acumulamos los nueve meses que van desde enero de 2021 hasta septiembre de 2021 y lo comparamos con similar período, es decir, con enero de 2020 y septiembre de 2020, indica que la economía cayó 2,7 %”, dijo el economista José Guerra al presentar el IAEM.

El observatorio señaló que esta caída es mucho menor que el 65,9% registrado en 2020, y agregó que la economía “sigue mostrando el cuadro de recesión que exhibe desde octubre de 2014”.

Aunado a esto el OVF precisó que, a diferencia de los dos primeros trimestres de 2021, en el tercero se ha apreciado “un crecimiento” de 9,4% en comparación al mismo período de 2020. Sin embargo, señalan que aún resulta “insuficiente para compensar la pérdida de actividad económica de los dos primeros trimestres”.

#IAEM | Durante los primeros nueves meses de 2021 la actividad económica tuvo una contracción de 2,7% respecto al mismo período de 2020. pic.twitter.com/gA5W7mSPFT

— Observatorio Venezolano 🇻🇪 de Finanzas (@observafinanzas) October 26, 2021

La Verdad

Información necesaria para salvar vidas

Regional

Se relanza revista Logos del Ateneo del Táchira  

Regional

Calle principal de Pueblo Nuevo requiere atención de autoridades

Regional

Destacados

En piscina de la Casa Sindical quieren formar atletas de alto nivel

Venezolanos oran a sus santos “por libertad de presos políticos”

Crean Comisión Humanitaria que visitará a colombianos detenidos en Venezuela

Falleció motorizado al ser embestido por un carro en la avenida España

Todos a participar en el Simulacro de Evacuación Sísmica en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros