Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/El dólar se dispara en Colombia: ¿A qué se debe el más reciente repunte?

Economía
El dólar se dispara en Colombia: ¿A qué se debe el más reciente repunte?

viernes 6 octubre, 2023

El economista Aldo Contreras explica los factores que están influyendo


Jonathan Maldonado


Dos factores macroeconómicos, unido al político, estarían influyendo en el más reciente repunte del dólar en Colombia, cuya Tasa Representativa del Mercado (TRM), raya en los 4.400 pesos por dólar.

El análisis lo hace el economista tachirense, Aldo Contreras, quien indicó que la subida de las tasas de intereses de la Reserva Federal Norteamericana de 5 a 5.25%, repercute en este comportamiento.

“También influye la caída del casi 8% en los precios del petróleo WTI y del crudo Brent. Hace una semana se cotizaba cerca de los 100 dólares y ahora ha perdido su valor al ubicarse en 84 dólares el barril”, destacó en entrevista concedida a La Nación.

El factor político, desde la perspectiva de Contreras, se une a las aristas macroeconómicas, en vista de la incertidumbre que generan ciertas decisiones tomadas por el presidente Gustavo Petro. “A esto, hay que agregarle el escándalo relacionado con su hijo, Nicolás Petro”, que aún sigue bajo investigación por el dinero que se usó en la campaña electoral de su padre.

En La Parada, el dólar se cotiza en 4.050 para la compra de billetes de 100, mientras que para la venta se ubica en 4.150.

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros