Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/El dólar supera los 2 millones de bolívares

Economía
El dólar supera los 2 millones de bolívares

martes 30 marzo, 2021

La tarde de este martes 30 de marzo el precio del dólar en el mercado paralelo, la referencia en las transacciones comerciales en el país, superó el umbral de los dos millones al cotizarse en 2.014.514 bolívares, en promedio.

Con los ocho ceros que el chavismo le ha quitado a la moneda en dos reconversiones, una en 2008 y la otra una década después, en 2018, el precio equivale a 200.000.000.000.000, que se leen 200 billones de bolívares.

Este aumento en el precio de la divisa estadounidense afecta principalmente a los venezolanos que solo perciben bolívares o que sus ingresos en divisas son inconstantes e insuficientes. La mayoría de los bienes y servicios en el país están atados al dólar como una manera de los empresarios de protegerse de la hiperinflación y asegurarse la reposición de sus inventarios.

Con este nuevo incremento del dólar paralelo los nuevos billetes que lanzó el Banco Central de Venezuela a partir de marzo siguen perdiendo de manera importante su poder de compra. Por ejemplo, ahora se necesitan dos billetes de la nueva pieza de mayor denominación, la de Bs. 1.000.000, para comprar tan solo un dólar o cuatro del de Bs. 500.000. El billete de Bs. 200.000 no compra ni una chupeta, que cuesta 280.000 bolívares en algunos establecimientos.

Tal Cual

Sindicato de prensa denuncia la deportación desde Venezuela de dos periodistas mexicanos

Nacional

Lara recibe Nacional Interclubes de Gimnasia

Deportes

Más de 70 migrantes atendidos en jornada médica en La Parada

Frontera

Destacados

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros