Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/El petróleo cierra a su máximo precio desde 2008 por el conflicto en Europa

Economía
El petróleo cierra a su máximo precio desde 2008 por el conflicto en Europa

viernes 4 marzo, 2022

Las fechas en que el precio del petróleo superó los 100 dólares

El barril de Brent del mar del Norte cerró este viernes en 118,11 dólares, un máximo desde agosto de 2008, impulsado por la caída de las exportaciones rusas.
El precio del barril de Brent para entrega en mayo, ganó 6,92% en Londres este viernes.
Desde que comenzó la invasión rusa a Ucrania el Brent subió 21,9%.
En tanto en Nueva York el barril de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en abril subió 7,43% el viernes a 115,68 dólares, también un máximo desde setiembre de 2008.
De acuerdo con AFP, la bolsa de Nueva York terminó la semana a la baja por la intensificación de la guerra en Ucrania, que eclipsó las buenas noticias del mercado laboral en Estados Unidos.
Así el índice Dow Jones perdió 0,53% a 33.614,67 unidades. El tecnológico Nasdaq perdió 1,66% a 13.313,44 puntos y el S&P 500 0,79% a 4.328,87 unidades.
El mercado laboral estadounidense siguió en ascenso en febrero, con una fuerte creación de empleo, y el desempleo se acerca a niveles prepandemia.
En total la economía creó 678.000 empleos en febrero, tras los 481.000 generados en enero, una cifra revisada al alza, según datos del Departamento de Trabajo publicados el viernes. Los analistas anticipaban 400.000 nuevos puestos de trabajo en febrero.
Por otra parte, la tasa de desempleo cayó más de lo previsto a 3,8%, contra 4% el mes anterior y se aproxima de esta forma al mínimo histórico anterior a la pandemia, de 3,5%, alcanzado durante el gobierno de Donald Trump, reseñó AFP
Las principales bolsas europeas ampliaron sus pérdidas en su apertura este viernes, preocupadas por el aumento de las tensiones en Ucrania.
La bolsa de Londres caía 0,6% a 7.195,64 puntos. En la Eurozona, la bolsa de Frankfurt cedía 1,4%, la de París 1,2% y Madrid 0,29%.

Detienen a “El Burro” en El Diamante de Táriba

Sucesos

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

Sucesos

Capturan a adolescente por hurtar una moto en Palo Gordo

Sucesos

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros