Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/El Salario Mínimo en Venezuela: Estancado en Menos de 4 Dólares al Cierre del 2023

Economía
El Salario Mínimo en Venezuela: Estancado en Menos de 4 Dólares al Cierre del 2023

sábado 30 diciembre, 2023

Cenda-FVM: El salario mínimo mensual en Venezuela es de 3,90 $/mes

En medio de una de las mayores inflaciones del mundo, el salario mínimo en Venezuela se mantiene congelado, cerrando el año 2023 en menos de 4 dólares, lo que lo convierte en el más bajo de América Latina. Expertos señalan que la situación es crítica, ya que se estima que se necesitan 116 salarios mínimos para cubrir el costo de la canasta básica familiar.

El salario mínimo en Venezuela se ha mantenido inalterado durante todo el año 2023, fijado en 130 bolívares, equivalentes a unos escasos 3,6 dólares. Esta cifra lo posiciona como el salario mínimo más bajo de América Latina, superando por un margen considerable a países como Argentina, donde el salario mínimo ronda los 157 dólares.

Los principales afectados por esta situación son los trabajadores, pensionados y jubilados venezolanos, quienes reciben un salario mínimo que expertos califican como “una limosna”. Además, los jubilados y pensionados, que dependen exclusivamente de una asignación igual al salario mínimo, son los más perjudicados.

Desde el 15 de marzo de 2022, fecha en la que el gobierno de Nicolás Maduro implementó el último aumento al salario mínimo, este se mantiene congelado. A lo largo de este año, los trabajadores han enfrentado una realidad económica difícil, recibiendo un salario que no se ajusta a la vertiginosa inflación del país.

Inflación eterna

La inflación en Venezuela ha sido un problema persistente. A pesar de los constantes aumentos salariales implementados en la última década para contrarrestarla, el gobierno ha optado por contener los aumentos del salario mínimo como parte de una estrategia para controlar el gasto público y mantener a raya el déficit fiscal.

Según expertos, una familia venezolana promedio necesita al menos 407 dólares al mes para cubrir sus gastos mínimos, lo que equivale a 116 salarios mínimos. Mientras tanto, en el sector privado, los salarios oscilan entre 90 y 600 dólares al mes, dependiendo del cargo y la región.

A pesar de las constantes discusiones y propuestas, la situación no muestra signos de mejora. Aunque el gobierno venezolano ha anunciado un crecimiento económico y ha instalado mesas técnicas para discutir aumentos salariales, hasta ahora no se ha llegado a un acuerdo. Mientras tanto, los venezolanos continúan enfrentando la cruda realidad de un salario mínimo que no cubre ni siquiera una fracción de sus necesidades básicas.

 

WC Con información de La Voz de América

Más de 80 cuerpos de desaparecidos en frontera podrían estar inhumados en Venezuela

Frontera

Mujer muere en accidente de tránsito registrado en Tienditas

Sucesos

Venezuela País de Futuro de Futuro condos campeones en Giro Nacional 2025

Deportes

Destacados

Larga fila de camiones ganadores a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros