Economía

Eliminar impuestos municipales no abarata productos en el mercado

5 de abril de 2025

118 vistas

La Ley de Administración Tributaria limita la intervención del ejecutivo nacional en los tributos municipales

Humberto Contreras

El impuesto a las actividades primarias no define el precio de los productos en el mercado nacional, vale decir, eliminar dicho impuesto no abarata el producto, dado que el precio lo determinan otras variables que son definitivas en la cadena de producción, distribución, venta y productos derivados si es el caso. Más aún si consideramos que estos impuestos varían de municipio a municipio en montos.

Así lo señala Carlos Casanova, abogado y profesor universitario, consultado sobre la aplicación del decreto presidencial firmado este lunes 31, el cual establece que por el lapso de un año a partir del 1 de abril, se suspende el cobro del tributo municipal impuesto a las actividades económicas del sector primario, en todo el país.

— Lo que si ayudaría al ciudadano, agrega Casanova, es que los tributos no se calculen al valor de la divisa más alta ya que el ciudadano tiene bolívares, lo que constituye un impuesto que se hace más alto todos los días, debido a la devaluación del bolívar, pues la divisa está estable pero el bolívar no.

Indica el profesor universitario que el anuncio presidencial es confuso e incompleto, ya que habla de abrogar los artículos 179 y 180 de la constitución, los cuales son competencia de los municipios. Estos artículos norman el origen del ingreso municipal como cualidad distinta que es, al impuesto nacional.

— Si consideramos que la revolución gobernante impone el Estado Comunal llamado poder popular, estaríamos en presencia de la liquidación de una competencia municipal, a propósito de la reforma constitucional planteada. Ya toda la actividad regional y municipal presupuestariamente está centralizada. Eliminación, para supuestamente impulsar al productor es la excusa para liquidar la competencia tributaria.

Asegura Casanova que la Ley de Administración Tributaria limita la intervención del ejecutivo nacional. Se ilustra el problema con la declaración de la Federación de Productores de Caña de Azúcar, cuando señalan que 60% de la ganancia del azúcar, se va en impuestos. Aquí si está el real problema, dice, los impuestos nacionales.

Eliminar este impuesto, o reducirlo, sí bajaría el precio del producto, pero los impuestos que le quitan la ganancia al productor no es precisamente el impuesto municipal a las actividades primarias. Son los demás impuestos, enfatiza.(HC)

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse