Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/En su primera intervención del año abonó 30 millones más que la primera del año 2023

Economía
En su primera intervención del año abonó 30 millones más que la primera del año 2023

jueves 4 enero, 2024

Abriendo operaciones en su intención de controlar el precio del dólar, el Banco Central de Venezuela, BCV, continúa su política y entregó el martes al mercado cambiario, su primera intervención de este año, la cantidad de 70 millones de dólares, según informó la institución financiera.

De acuerdo con los datos de la entidad bancaria, 2023 fue, dentro de los últimos cinco años desde el inicio, en enero 2019, de su política de control cambiario, el año con menor incremento del tipo de cambio, pues el precio oficial de la divisa cerró 2023 con un aumento acumulado de 105,60%, en tanto que el bolívar registró una índice de depreciación de 51,36%, un valor que para muchos analistas implica una fuerte apreciación.

Analistas señalan que probablemente, el instituto emisor conserve su política de moderar el tipo de cambio con unos objetivos específicos de depreciación del bolívar, en lugar de “jugar a una política de anclaje como en el primer trimestre del año pasado”.

Esta primera intervención del BCV, se produjo al precio de 39,82 bolívares por euro, equivalente a 35,96 bolívares por dólar, valor de la moneda estadounidense al tipo de cambio oficial de inicio de las transacciones en el país para este 2 de enero de 2024.

Al iniciar este nuevo año de su política de intervención en el mercado de divisas, su aporte de 70 millones de dólares en la banca para dar continuidad a su estrategia cambiaria, esta cantidad es mayor en 30 millones de dólares, al primer aporte efectuado al inicio del año anterior.

El BCV gastó en intervención cambiaria 4.799 millones de dólares, durante el año que recién concluye.
El Directorio del Banco Central de Venezuela, con el objetivo de lograr la estabilidad en materia cambiaria y monetaria, así como para contener la inflación, más aún, la hiperinflación, decidió intervenir en el mercado cambiario a partir del 29 de enero de 2019.

La medida que desde entonces viene aplicando la institución financiera oficial, radica en que el BCV inyecta o retira a las entidades bancarias del país, la cantidad de bolívares necesaria para mantener un nivel de agregados monetarios consistentes con la meta de tipo de cambio definido, acción que cumple de manera semanal.

Humberto Contreras

Más de 80 cuerpos de desaparecidos en frontera podrían estar inhumados en Venezuela

Frontera

Mujer muere en accidente de tránsito registrado en Tienditas

Sucesos

Venezuela País de Futuro de Futuro condos campeones en Giro Nacional 2025

Deportes

Destacados

Larga fila de camiones ganadores a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros