Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Estudio de Datanálisis revela cómo distribuye el venezolano promedio su presupuesto del mes

Economía
Estudio de Datanálisis revela cómo distribuye el venezolano promedio su presupuesto del mes

martes 9 mayo, 2023

Estudio de Datanálisis revela cómo distribuye el venezolano promedio su presupuesto del mes

Según un estudio de la firma Datanálisis, el venezolano promedio destina más del 50% de su presupuesto en alimentos. Esto convierte a Venezuela en un país pobre con un mercado costoso y con una variedad reducida de productos.

El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, explicó que la mayoría de los países pobres destinan un porcentaje mayoritario de su presupuesto familiar en alimentación. En el caso de Venezuela, el gasto promedio en alimentos supera el 50% en todos los estratos sociales.

El análisis muestra la relación comparativa de las cestas alimentarias en Caracas contra la de ciudades como Miami, Bogotá y Panamá.

Destacó León que el mercado venezolano no ofrece una amplia variedad de productos, lo que ha llevado al consumidor a buscar mejores precios a la hora de comprar, dejando de lado la fidelidad a las marcas. Por otro lado, la situación ha cambiado en cuanto al abastecimiento de productos. Anteriormente, los consumidores debían buscar dónde conseguir productos, mientras que ahora buscan ofertas y promociones.

Redacción web

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros