Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Fedeagro reporta disminución en el consumo de arroz, maíz y azúcar

Economía
Fedeagro reporta disminución en el consumo de arroz, maíz y azúcar

lunes 27 febrero, 2023

Fedeagro reporta disminución en el consumo de arroz, maíz y azúcar

El presidente de la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro) Celso Fantinel, dio a conocer que en el país se está produciendo una disminución en el consumo de arroz, maíz y azúcar.

“Los consumos promedio de harina que están al rededor de 38 kilos bajaron a 30 kilos; con el arroz ni siquiera llegamos a los 25 kilos per cápita”, informó.

Fantinel atribuyó el comportamiento al bajo poder adquisitivo de los venezolanos. No obstante, el sector primario aspira consolidar más apoyo financiero para lograr mayor producción e impulsar la estabilidad alimentaria del país.

“Si seguimos haciendo las cosas bien en el campo, si logramos más respaldo, antes de los cinco años podríamos tener soberanía”, afirmó

Fedeagro promueve rubros alternativos

Fantinel destacó el impulso que actualmente tiene la siembra de rubros alternativos como el girasol y la soya.

Los agricultores aspiran cubrir la demanda nacional con los cultivos autóctonos.

Respaldan agro-turismo en los campos

Por su parte, el vicepresidente de Fedeagro, Osman Quero, calificó de positiva la iniciativa de realizar agro-turismo en los campos venezolanos.

El presidente de Fedecámaras Portuguesa, resaltó que este 2023 subió el número de personas que visitan los lugares de siembra de girasoles.

“La motivación de esto realmente ha sido mayo este año (…)”, dijo al sostener que ha podido observar “una caravana de autobuses”.

A su vez la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela está dispuesta a trabajar para lograr mayor proyección del agro-turismo en el país.

Con información de Unión Radio

CLET fortalece lucha con el transporte ilegal en el Táchira

Política

Exitosa gira deportiva de la Escuela Juventus en la Isla de Margarita

Deportes

Deivin Frontado: Orgullo paralímpico venezolano

Deportes

Destacados

Esperanzados fabricantes de Ureña en la temporada decembrina

170 mil dólares necesita la UNET para el edificio B

La situación económica: Inquietud de los venezolanos

Privado de la libertad párroco de Ayacucho por presunto abuso a una menor de edad

Familiares de valencianas detenidas en Peracal esperan por su liberación

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros