Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Fedenaga: Incremento del precio de carne al consumidor ronda entre 700 y 900 %

Economía
Fedenaga: Incremento del precio de carne al consumidor ronda entre 700 y 900 %

miércoles 7 noviembre, 2018

El incremento de la carne ronda entre 700% y 900% dependiendo de las regiones, según  Carlos Odoardo Albornoz, presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga).

Albornoz, subrayó que la actual crisis económica se ha convertido en la peor arremetida que ha sufrido el sector agropecuario venezolano en los últimos 20 años, publicó Unión Radio.

“La baja en la caída de la producción es una situación aberrante y lo más lamentable es que, después de la estatización del sector pecuario por parte de seis gobernadores: Apure, Barinas, Guárico, Portuguesa, Cojedes y Yaracuy, el incremento del precio de la carne al consumidor ronda entre 700 y 900 % dependiendo de las regiones”, dijo.

Destacó que el mayor aumento en el precio de la carne se está dando en los grandes centros de consumo “y el desabastecimiento roza entre 85 y 90 %, estamos en una situación inigualable en el sector proteico”.

Albornoz avizora que la situación de desabastecimiento se incrementará en 2019 debido a la escasa producción agrícola.

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Frontera

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Avanzan a la Consulta Popular Nacional más de mil 600 propuestas comunales: Bernal

Tres días en Táchira de fallas eléctricas

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros