Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Fedenaga: Incremento del precio de carne al consumidor ronda entre 700 y 900 %

Economía
Fedenaga: Incremento del precio de carne al consumidor ronda entre 700 y 900 %

miércoles 7 noviembre, 2018

El incremento de la carne ronda entre 700% y 900% dependiendo de las regiones, según  Carlos Odoardo Albornoz, presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga).

Albornoz, subrayó que la actual crisis económica se ha convertido en la peor arremetida que ha sufrido el sector agropecuario venezolano en los últimos 20 años, publicó Unión Radio.

“La baja en la caída de la producción es una situación aberrante y lo más lamentable es que, después de la estatización del sector pecuario por parte de seis gobernadores: Apure, Barinas, Guárico, Portuguesa, Cojedes y Yaracuy, el incremento del precio de la carne al consumidor ronda entre 700 y 900 % dependiendo de las regiones”, dijo.

Destacó que el mayor aumento en el precio de la carne se está dando en los grandes centros de consumo “y el desabastecimiento roza entre 85 y 90 %, estamos en una situación inigualable en el sector proteico”.

Albornoz avizora que la situación de desabastecimiento se incrementará en 2019 debido a la escasa producción agrícola.

¿Qué se sabe de Tyler Robinson, el acusado de asesinar a Charlie Kirk?

Internacional

Mitos y realidades del PPT para venezolanos en Colombia tras 4 años de su implementación

Internacional

“Mundo Multidiverso”, exposición virtual de René Freitez

Cultura

Destacados

Maduro convoca a las bases a preparar la «lucha armada» en caso de «agresión»

Quince días sin información de «uber» colombiano detenido en Tienditas

Zulia: 23 heridos y 482 casas afectadas por explosión en fábrica de pirotecnia

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros