Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Fetraharina alerta que incremento de precios del trigo va a incidir en el costo del producto

Economía
Fetraharina alerta que incremento de precios del trigo va a incidir en el costo del producto

jueves 3 marzo, 2022

El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de la Industria de la Harina (Fetraharina), Juan Crespo, advirtió que la subida de los costos del trigo debido al conflicto entre Rusia y Ucrania causará «un efecto dominó» para los comerciantes y consumidores.
«Obviamente al subir los precios los comerciantes tienen que hacer una evaluación de sus costos operacionales, cómo lo compran, materia prima y cómo salen productos terminados», dijo en Unión Radio
Insistió en que todos los derivados del trigo tienden a subir de precio. «Definitivamente se van a ver afectados», acotó.
En entrevista concedida a Unión Radio, destacó que actualmente Venezuela no importa trigo ruso debido a que es «mala calidad» y tiene «demasiadas impurezas».
Señaló que actualmente el país trae trigo desde Canadá, México y Estados Unidos. «La producción nacional en lo que respecta a trigo y sus derivados está totalmente paralizada», añadió.
Crespo cree que en el país «a la larga» se verá un incremento en los productos terminados.
 

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Caracas e Isnotú

Regional

“Pedimos al Gobierno nacional  discutir la Convención Colectiva”

Regional

Lo detienen con dos kilos de marihuana en Colón

Sucesos

Destacados

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Gobernador Freddy Bernal: “Por esta frontera no pasarán”

Provea denuncia empleo precarizado

Sin hogar seis familias del sector Sinaí de El Junco

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros