Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Ganaderos exigen precio de la carne entre 1.80 y 1. 85 dólares a puerta de corral

Economía
Ganaderos exigen precio de la carne entre 1.80 y 1. 85 dólares a puerta de corral

jueves 14 marzo, 2024

La disparidad entre los precios de venta al público y los estipulados para el ganado en pie ha llevado a pérdidas significativas para los ganaderos lo que ha generado una demanda clara: el precio de venta en puerta de corral no debe ser inferior a 1.80 y 1.85 dólares por kilogramo de carne.

Así lo aseguró el presidente de la Asociación de Ganaderos del estado Táchira (Asogata) Edgar Medina quien resaltó que la cadena de comercialización de la carne, desde los productores ganaderos hasta los consumidores finales, refleja una marcada irregularidad, ya que a pesar que los productores han reducido el precio de la carne a 1.50 dólares por kilo de ganado en pie, con la intención de reducir los precios al consumidor y fomentar el consumo, este se mantienen entre 7 y 8 dólares, lo que evidencia que un eslabón de esta cadena obtenga una utilidad desproporcionada en la venta de productos cárnicos.

Medina expresó su preocupación por la situación, destacando que los productores primarios que crían y ceban al toro durante al menos  tres años están operando a pérdida.

“Estamos llevando el producto  a pérdida, ya un toro no nos alcanza para cubrir una semana de salario en las unidades de producción”, se indicó en boletín de prensa.

Ante esta problemática, Asogata hace un llamado al Gobierno Nacional para que intervenga y les asegure que los productos sean comercializados a un precio justo.

Carne de búfalo se vende a precio de  bovina

La carne de búfalo es mucho más económica que la de bovina con un precio de 1.20 dólares el kilo y está siendo vendida al consumidor como carne de primera.  El presidente de Asogata hizo un llamado a las instituciones nacionales y a la mesa cárnica del estado a controlar la situación y etiquetar claramente la carne de búfalo en los establecimientos comerciales para que los consumidores conozcan el tipo de proteína  que consumen y se aplique un precio proporcionalmente menor, evitando así que los intermediarios obtengan utilidades excesivas en la cadena de comercialización.

En resumen, los productores agropecuarios del Táchira demandan una intervención urgente para garantizar la sostenibilidad de sus unidades de producción, una remuneración justa por su trabajo y precios más accesibles para los consumidores venezolanos.

Porfirio Parada

Inaugurada muestra individual de Allyana Carrasquero en la Galería Manuel Osorio Velasco 

Opinión

Letrero «Venezuela» del Atanasio Girardot desprovisto de varias letras

Frontera

Vía alterna La Alquitrana – Rubio ante el cierre del Puente El Corozo en Ramal 16

Regional

Destacados

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros